

La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la Región marcó 9,7% y hay 45.000 desocupados, muy por encima de la general, que fue del 6,9%. Argentina tiene más de 1,5 millones de personas sin empleo
La desocupación en el Gran La Plata, que incluye a Berisso y Ensenada, marcó 9,7% en el tercer trimestre del año, de acuerdo a las cifras oficiales que publicó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
La última medición había sido la del segundo trimestre del 2024 y marcó un 9,9%.
En tanto, en el país el desempleo bajó al 6,9% en el tercer trimestre de 2024. A partir de estas cifras se proyecta que más de 1,5 millones de personas sufrieron la falta de trabajo durante ese período.
En base al informe suministrado por el instituto de medición, en el Gran La Plata la desocupación afecta a una cifra cercana a las 45.000 personas, unas 2.000 menos con respecto al último relevamiento, cuando marcó 47.000.
A modo de comparación con el mismo período del año pasado, durante al tercer trimestre del 2023, la cifra del desempleo en nuestra Región creció 4 puntos ya que hace un año se ubicaba en un 5,7% (36 mil personas).
El dato nacional que publicó el Indec releva el mercado de trabajo en un grupo de 31 aglomerados urbanos. Para alcanzar ese cálculo, se tienen en cuenta la estimación de la población y el porcentaje de desocupados dentro de la población económicamente activa. La cifra representa una baja de 0,7 puntos porcentuales en relación con los datos del segundo trimestre, que fue de 7,6%.
LE PUEDE INTERESAR
Los presos deberán realizar tareas de limpieza y mantenimiento
LE PUEDE INTERESAR
Yebra, mano derecha de Balcedo, condenado a 6 años de prisión
A su vez, el Indec indicó que la tasa de actividad –que mide la población económicamente activa (PEA) sobre el total de la población– alcanzó el 48,3%; mientras que la tasa de empleo –que mide la proporción de personas ocupadas con relación a la población total– se ubicó en 45%.
Al comparar el dato de desempleo del tercer trimestre de 2024 con el registro del mismo período de 2023, se reportó una suba de 1,2 puntos porcentuales, ya que había marcado una tasa de desempleo del 5,7%.
Con referencia a la población desocupada, la medición interanual marcó un aumento del grupo de mujeres desempleadas de hasta 29 años de 1,1 puntos porcentuales (23,7% a 24,8%). Por su parte, esta tasa en la población de varones de esa misma edad registró un descenso de 2,5 puntos porcentuales. (28,8% a 26,3%).
Dentro de la población de personas de 14 años en adelante, la desocupación fue de 7,9% para las mujeres y de 6,2% para los varones.
En tanto, las regiones que mostraron mayores cifras de desempleo fueron el Gran Buenos Aires y la región Pampeana, con 7,6% y 7,5% respectivamente. Al mismo tiempo, el informe destacó que el lugar con menor desocupación fue el Noroeste (4,2%).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí