

Sturzenegger ocuparía un despacho contiguo a la oficina del Presidente / WEB
VIDEO. Llegaron expertos que buscarán entre los escombros si el incendio dejó víctimas fatales
Detrás del drama, un conflicto familiar que lleva un cuarto de siglo
YPF: investigan fuga de datos clave y “traiciones” en el Estado
Autopista: inminente corte en La Plata por una protesta de trabajadores del Astillero
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia avanzó por Germán Conti: la radiografía del defensor que quiere Orfila
Estudiantes: la continuidad Domínguez recibió respaldo de los jugadores
Pasó la lluvia y llegó el frío para quedarse en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Los salarios están cayendo en Argentina y ya son menores que en noviembre de 2023
Los gastronómicos le apuestan a la celebración del Día del Amigo
Casa para siempre o unos años: platenses, más quietos que en otros países
Polémica en España: implementan plazas de estacionamiento exclusivas para mujeres
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este jueves 17 de julio
Por qué el caso del niño platense Ian Moche podría impactar en $Libra
Del reclamo por la basura a la vida debajo de un sillón a punto de arder
VIDEO. Presentan libro sobre los desafíos urbanos para el desarrollo de la Ciudad
Menores que matan: la Justicia y la decisión de prorrogar el encierro
Crece la disparidad de precios entre cocheras del Centro y de los barrios
Hubo aumento y hacer la VTV a un coche ya roza los 80.000 pesos
Los números de la suerte del jueves 17 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Plantea eliminar una importante cantidad de normas de la mano de un proyecto que fue denominado como “Ley de Hojarascas”. Entiende que es clave para la gobernabilidad
Sturzenegger ocuparía un despacho contiguo a la oficina del Presidente / WEB
El presidente Javier Milei anunció que el platense Federico Sturzenegger estará al frente de un nuevo ministerio creado específicamente para él, desde el cual será el encargado de continuar con el proceso de reformas estructurales.
“Vienen más reformas estructurales, la semana que viene hacemos el nombramiento de (Federico) Sturzenegger y vamos a sacar lo que él llama ‘Ley de Hojarascas’, que son un conjunto de regulaciones que entorpecen el funcionamiento del sistema económico”, planteó el Presidente.
“Son 100 leyes que se eliminan, pero que implican más reformas estructurales que 100 leyes”, agregó.
El expresidente del Banco Central durante el gobierno de Mauricio Macri, dijo recientemente en un evento de la Fundación Libertad que el camino que emprendió el Poder Ejecutivo es de “sacar, sacar y sacar desregulaciones” y que “si después hay un problema porque sacaste de más, corregirlo”, aseguró.
“Nuestras regulaciones tienen una gran impronta militar”, dijo. También citó el caso de los fertilizantes, que están sobre regulados porque esas cláusulas datan de cuando los gobiernos temían que puedan ser utilizados como precursores de explosivos. “Es más difícil mover fertilizantes en la Argentina que tener residuos radioactivos de Chernóbil”, ironizó.
“La mayoría de las leyes que se busca eliminar ya están obsoletas”, dijeron en la Casa Rosada
LE PUEDE INTERESAR
El Congreso define una agenda de temas que piden los gobernadores
LE PUEDE INTERESAR
Javier Milei y la "clave" de haber obtenido su primera ley
Luego citó la biografía de Elon Musk, el creador de Tesla y escrita por Walter Isaacson. “Cuando Musk empieza Space X, un ingeniero le comenta que hay que hacer muchos test y Musk le dice: ‘¿y por qué hay que hacerlos, qué ingeniero lo pide, porque lo echo ahora? Le contestan que lo pide la NASA y Musk piensa ‘ahora entiendo por qué un cohete le sale 2.000 millones de dólares cuando se puede hacer por 100 millones’”, citó Sturzenegger.
Sturzenegger puso al servicio del Gobierno un extenso trabajo que había realizado para la otrora candidata presidencial de Juntos por el Cambio y hoy ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
En ese trabajo, proponía la eliminación de cientos de regulaciones en distintos sectores de la economía, desde los alquileres de viviendas hasta la medicina prepaga. Algunas de esas medidas, ya las adelantó el economista de Harvard en el DNU 70/23, que él redactó, y aún está vigente.
Sturzenegger ya inició una ronda de consultas con diputados dialoguistas, por la ley Hojarascas que llegará al recinto. Contactos que recién se formalizarán cuando el economista platense asuma su nuevo cargo ministerial.
Pero los diputados aún discuten cómo encarar la nueva etapa, tras la aprobación de la Ley Bases. Incluso hay muchos radicales y del bloque que comanda Miguel Pichetto, que plantean tener una agenda propia que ponga en un lugar incómodo al Gobierno. Tal como ocurrió con el aumento a los jubilados, votado por los bloques dialoguistas y el kirchnerismo. Y que ahora será tratado en el Senado.
Sin embargo, en la vereda opuesta están los que piden bajar la intensidad de la confrontación. Para eso proponen concentrarse en una agenda institucional, como por ejemplo los proyectos de Boleta Única o Ficha Limpia, que no se destacan por su impacto fiscal.
Pero está claro que en ambos sectores, la agenda legislativa no pasa por la desregulación del Estado. Tema que necesitará de la muñeca política del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que el proyecto elaborado por Sturzenegger no descanse eternamente en las comisiones legislativas.
Pero en la Casa Rosada se encargaron de aclarar que Sturzenegger va a ser el encargado de eliminar todas aquellas “trabas burocráticas” que existen actualmente, que afectan tanto a la producción como a la distribución de bienes y servicios y que se pueden quitar sin la necesidad de una ley.
La mayoría de las leyes que se planea eliminar ya están obsoletas en la práctica y “no le cambiarán la vida a nadie” según comentaron fuentes al tanto del contenido. “En general son cosas del estilo ‘prohibido escupir en el piso”, ejemplificaron.
Hay provincias que aún hoy cobran impuestos a la tecnología, por ejemplo, un inversor que diseñó una app para agro y que invierte y genera empleo, debió desembolsar unos $20 millones, porque el estado provincial no lo considera tecnológico porque no entrega un CD a sus clientes.
Lo explicó en X Gustavo Lázzari. “Ese tipo de normas están en todos lados, lo empezaron a hacer algunos intendentes como Diego Valenzuela y Javier Iguacel”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí