

Timothée Chalamet pasó varios años preparándose para encarnar a Dylan
La antesala del macabro crimen de Pedro Pablo Mieres y las pruebas que complican al único detenido
Alerta en La Plata por densas nieblas y neblinas: cuándo mejoran las condiciones
"Siempre los recordaré": la emotiva despedida de Rodrigo Castillo tras su salida de Gimnasia
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
Excarcelaron a la funcionaria de Provincia detenida por el ataque contra Espert
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El joven actor de “Llámame por tu nombre”, una de las figuras de Hollywood hoy, encarna al cantante en la biopic “Un completo desconocido”, que llega este jueves a las salas locales
Timothée Chalamet pasó varios años preparándose para encarnar a Dylan
¿Cuántos caminos debe recorrer un hombre para interpretar a Bob Dylan? Bastantes, al menos si sos Timothée Chalamet.
Durante aproximadamente seis años, Chalamet ha estado trabajando obsesivamente hacia su actuación en ”Un completo desconocido”, la película sobre la juventud de Bob Dylan que llega a los cines locales el jueves. Ha visitado la casa de la infancia de Dylan, aprendió a tocar la guitarra (y la armónica) y se sumergió en la Nueva York de principios de los años 60 donde Dylan emergió, aunque gran parte de ello ha ido desapareciendo.
Chalamet ha estado construyendo su Bob Dylan durante tanto tiempo que se le ha visto interpretar canciones de Dylan mientras estaba disfrazado de Willy Wonka y en el set de “Dune”. Su coprotagonista en “Dune”, Oscar Isaac (quien famosamente interpretó a un músico folk ficticio cercano a Dylan en ”Balada de un hombre común”), dijo: “Mi primer pensamiento fue que sonaba como una idea realmente mala”.
Isaac ciertamente no fue el único en dudar si Chalamet, o alguien, podría abordar a alguien tan icónico y enigmático como Dylan. Pero la actuación de Chalamet, completa con canto y guitarra, en la película dirigida por James Mangold, ha recibido elogios casi universales. Chalamet ha sido nominado para un Globo de Oro; si fuera nominado y ganara en los Premios de la Academia, el joven de 28 años sería el más joven en ganar el premio al mejor actor.
Incluso Dylan, quien dio notas a Mangold sobre la película, ha dicho: “Timmy es un actor brillante, así que estoy seguro de que será completamente creíble como yo. O un yo más joven. O algún otro yo”.
El Dylan en cuestión está basado libremente en el libro de 2015 de Elijah Wald, “Dylan Goes Electric!”: es un Dylan joven que apenas comienza su carrera. Al final de la película, que culmina en el Festival de Folk de Newport de 1965, ha pasado de ser un mesías del folk a Judas. Es el Dylan más icónico. Y por eso, fue un desafío, comenta Chalamet.
LE PUEDE INTERESAR
“Horizon”: Kevin Costner contra todos
LE PUEDE INTERESAR
Un paseo por Buenos Aires
“Bob Dylan no es sólo alguien cuyo comportamiento y cuya presencia como figura cultural es icónica, sino, más importante, como pensador, como artista, como formador de la cultura estadounidense durante los últimos 60, 70 años, él es El Tipo de muchas maneras. Obviamente sentí que no puedes acercarte a eso si no estás listo para hacerlo”, relató en una entrevista.
“Igualmente, tuve cinco años para trabajar en esto, o seis, así que no hubo un proceso truncado en ningún punto. Si interpretas a cualquier figura real, es una especie de regalo. Está la realidad de cómo sucedió. Pero con un músico, tu educación se multiplica por dos, o por diez, porque no solo está el registro de lo que él experimentó en su trabajo, sino el sentimiento que puede darte como persona, que para mí, con la música de Bob, fue exponencial. Era indescriptible, para muchas personas, quizás tú mismo. Y ni siquiera intentaría describirlo porque él no lo haría”, agregó Chalamet, el actor que saltó a la fama con su rol en “Llámame por tu nombre”.
Chalamet cuenta que comenzó a trabajar en su encarnación no por la música, sino mirando conferencias de prensa: “Bob Dylan, para mí, se limitaba al buen amigo de mi padre en Nueva York, quien tenía un llamativo retrato en blanco y negro de Dylan en la pared de su apartamento. No conocía mucho de su música, sí cosas como ‘Blowing in the Wind’ o ‘Time’s They Are a-Changin’, que están tan entrelazadas en la cultura estadounidense, pero nada más”.
“Así que simplemente, entré a YouTube y antes de que aparecieran canciones, apareció la conferencia de prensa de San Francisco en el 65. Estaba tan fascinado de ver a un artista que era una figura definitiva de los años 60, pero que claramente era tanto un pensador como un artista orientado al público. Es realmente, realmente raro encontrar personas que son pensadores profundos y letristas y que son igualmente artistas orientados al público. Cuando estos artistas aparecen, tenemos la responsabilidad de apoyar a estos artistas”.
Chalamet vio luego “Don’t Look Back”, documental de D.A. Pennebaker que retrata aquellos años, y fue ”una Biblia para mí”. “Lo grandioso es que es realmente cruda. No hay gente dando entrevistas frente a la cámara. Es lo que hace grande al libro de Suze Rotolo. Es realmente crudo. Es más crudo que muchos otros libros sobre Bob Dylan. Es muy perspicaz sobre la joven relación que tuvo con Bob. Con un artista de tal relevancia, es importante como actor no simplemente reverenciarlo”.
Chalamet tenía también que aprender la parte musical: el actor canta y toca la guitarra en la película, no está doblado: “Empecé a tocar la guitarra en ‘Llámame por tu nombre’ porque en esa película rasgueaba los acordes de una canción. Así que tuve una experiencia muy rudimentaria con eso. Creo que en algún momento de 2018 tuve mi primera lección con este gran profesor de guitarra llamado Larry Saltzman. Durante el COVID, nos manteníamos cuerdos el uno al otro. Nos conectábamos por Zoom tres o cuatro veces a la semana y tocábamos canciones que nunca llegaron a la película”.
Al final, dice “Timmy”, “me siento cambiado por la experiencia. No puedo hablar de la película en sí. El proceso, el esfuerzo de años en ello, la dignidad de interpretar algo que realmente ocurrió. Esas fueron facetas nuevas en mi experiencia como artista. Más allá de eso, la gente hará de ello lo que quiera, lo cual es totalmente justo. Creo que esa es también una gran visión del mundo de Bob. Hacé con eso lo que quieras”.
“Es realmente, realmente raro encontrar personas que son pensadores profundos y letristas y que son igualmente artistas orientados al público: tenemos la responsabilidad de apoyar a estos artistas”
“Bob Dylan no es sólo alguien cuyo comportamiento y cuya presencia como figura cultural es icónica: como pensador durante los últimos 60, 70 años, él es El Tipo”
Timothée Chalamet pasó varios años preparándose para encarnar a Dylan
Chalamet como Dylan en “un completo desconocido”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí