La palta o el aceite de oliva, aliados metabólicos en las comidas / freepik
La incapacidad de dialogar, la discriminación de fondos y las urgencias a resolver
Con más de 70 mil visitantes, “La Plata en Flor” vive su último día en Plaza Moreno
Árboles caídos y vecinos sin luz: lo que dejó la tormenta en La Plata
Empresarios platenses frenan inversiones por baja en las ventas
La agenda deportiva del domingo llena de ilusiones a los futboleros: partidos, horarios y TV
Tras la lluvia, vino el alivio: refrescó y estará nublado en La Plata
Alarmante situación en las cárceles del Servicio Penitenciario Bonaerense: hay casi 63 mil presos
Tendencia suicida con la inteligencia artificial: un peligro en red que jaquea a la juventud
Salas de escape educativas: juego, desafíos y trabajo en equipo
La elección de graduados cerró con un giro clave en Naturales
Carne “al horno”: fuerte suba y se viene otro aumento para las Fiestas
Colapinto puso quinta a fondo por el regreso del GP de Argentina
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
Chile elige presidente: el miedo, la esperanza y el hartazgo
Peces Raros: un regreso hipnótico a casa en el marco de Noches Capitales
Entre la concentración y la desigualdad: las brechas previsionales en el Gran La Plata
Johnny arrasó en La Plata: postales de una jornada histórica
¡Descuentos que se festejan! En Nini, esta semana comprá mejor que nunca
Súper Cartonazo por $10.000.000, sale o sale: los números de este domingo 16 de noviembre
Fabiola Yañez rompió el silencio con Mirtha Legrand: “Alberto Fernández me quiere sacar a mi hijo”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La palta o el aceite de oliva, aliados metabólicos en las comidas / freepik
Durante décadas, el colesterol fue una palabra prohibida. En los ochenta y noventa, bastaba con oírla para que alguien respondiera “manteca, embutidos, huevo: todo eso hace mal”. Pero la nutrición, como casi todas las ciencias que tocan la vida cotidiana, cambió mucho en poco tiempo. Hoy sabemos que no todas las grasas son malas, que el colesterol cumple funciones esenciales y que la dieta puede ser una herramienta tan poderosa como un medicamento si se la aplica con conocimiento.
Para empezar: el colesterol no es una sustancia “extraña” ni “ajena”. Nuestro cuerpo lo produce de manera natural porque lo necesita. Participa en la formación de hormonas, vitamina D y membranas celulares. El problema no es su existencia, sino su exceso. Lo que suele preocupar a los médicos es el desequilibrio entre el colesterol LDL (conocido como “malo”) y el HDL (el “bueno”). Mientras el primero puede acumularse en las arterias, el segundo ayuda a transportarlo al hígado para ser eliminado.
En ese punto entra la dieta. Lo que comemos tiene una influencia directa sobre ese equilibrio. Y ahí aparecen las confusiones. No todas las grasas elevan el colesterol malo: las grasas saturadas (presentes en carnes rojas, manteca, lácteos enteros y ultraprocesados) tienden a hacerlo, pero las grasas insaturadas, en cambio, pueden mejorarlo. Aceite de oliva, palta, frutos secos y pescados grasos como el salmón o la caballa son ejemplos de aliados metabólicos.
Uno de los errores más comunes es eliminar toda fuente de grasa. En realidad, una dieta equilibrada necesita entre un 25 y un 35 por ciento de calorías provenientes de grasas saludables. El problema es el exceso de azúcares, harinas refinadas y ultraprocesados, más que el huevo o el aceite. De hecho, la evidencia actual muestra que comer hasta un huevo por día no aumenta el riesgo cardiovascular en personas sanas.
La fibra también juega su parte. Los alimentos ricos en fibra soluble —avena, legumbres, frutas como la manzana o el cítrico— reducen la absorción de colesterol en el intestino y ayudan a mantener niveles estables. Es uno de los pilares de la llamada dieta Portfolio, un plan alimentario basado en plantas que combina estos elementos con proteínas vegetales, frutos secos y esteroles naturales para bajar el colesterol sin fármacos.
Por otro lado, no todo depende de la herencia. Si bien hay personas con predisposición genética a tener colesterol alto (la llamada hipercolesterolemia familiar), la mayoría puede mejorar sus valores con cambios sostenidos en el estilo de vida: alimentación variada, ejercicio regular, no fumar y controlar el estrés. Dormir bien también influye más de lo que se cree: el descanso regula hormonas que afectan el metabolismo de las grasas.
LE PUEDE INTERESAR
Tendencia en interiores: naturaleza, materiales auténticos y sostenibilidad
El gran desafío está en desarmar el miedo. En definitiva, cuidar el corazón no se trata de castigar el gusto, sino de elegir con criterio. A veces, el mejor cambio empieza en el plato, pero también en la cabeza: dejar de pensar que comer bien es comer poco o aburrido.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí