Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |En el país del Norte

Productores furiosos con Trump: “Nos traicionó”

17 de Noviembre de 2025 | 02:26
Edición impresa

Agricultores y ganaderos de Estados Unidos no dejan de manifestar su enojo por el acuerdo comercial anunciado con la Argentina y acusan al presidente Donald Trump de haberlos “traicionado”.

Los productores agropecuarios representan a un sector que se inclinó fundamentalmente por Trump en las elecciones que lo volvieron a llevar a la Casa Blanca.

Ahora, están muy preocupados por el acuerdo comercial con Argentina que se anunció el jueves y por todo el paquete de ayuda al país.

“Es una bofetada para los productores estadounidenses”, dijo un referente del sector agropecuario estadounidense citado por el diario Clarín.

El anuncio del acuerdo marco bilateral por parte de la Casa Blanca no reveló detalles, que verán la luz más adelante.

Pero en un apartado, señala que “ambos países se comprometieron a mejorar las condiciones de acceso bilateral y recíproco a los mercados de carne vacuna”.

Este tema ya venía provocando protestas de los ganaderos de Estados Unidos cuando Trump dijo semanas atrás que elevaría la cuota de importación de carne argentina (trascendió que de 20.000 a 80.000 toneladas anuales) para bajar los precios de la carne en los supermercados.

El viernes, Trump ordenó eliminar los aranceles recíprocos de la carne proveniente de cualquier país, pero el acuerdo con Argentina contempla también un aumento de la cuota.

También los sojeros

La ayuda en general a la Argentina, incluido el paquete del Tesoro destinado a estabilizar la economía, levantó también alertas entre los productores de soja.

El de los agricultores es un sector muy golpeado por la política arancelaria de Trump, que impone tarifas globales y luego negocia, las baja, las elimina o las vuelve a subir de forma impredecible.

Mientras tanto, los productores ven que los precios de los insumos importados crecen, que otros escasean y que se les cierran mercados donde pueden vender, como en el caso de la soja a China.

A los agricultores les preocupa que este acuerdo con Argentina pueda tener impacto negativo en sus mercados, incluso si el volumen en sí no es lo suficientemente grande como para alterar drásticamente los precios.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla