Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Impresiones

La dificultad de ser Mauricio Macri, sin encontrar la distancia adecuada con Milei

La dificultad de ser Mauricio Macri, sin encontrar la distancia adecuada con Milei

Mauricio Macri

Carlos Fara

17 de Noviembre de 2025 | 02:33
Edición impresa

eleconomista.com.ar

Es objeto de crítica permanente. Incluso hasta de burla. Pero nadie sabe decir a ciencia cierta qué hubiese hecho en su lugar frente al fenómeno Milei. Es uno de esos desafíos estratégicos que no tienen una única respuesta posible, e incluso implican transitar por laberintos no imaginados.

Mauricio ha experimentado muchos desafíos personales complejos toda su vida, desde la relación con su padre, la inserción en el mundo Boca, su pase a la política, el armado de un partido, la gestión en CABA, la operación para ser presidente y la presidencia misma. Pero claro, el tiempo va pasando y no es lo mismo enfrentar ciertos retos a los 66 años que a los 36. Cualquier ser humano se abraza a una fórmula de resolución de problemas que no garantiza el éxito eterno, porque también van cambiando las motivaciones y las consideraciones que los demás tienen hacia uno.

Su último esplendor fue la elección de 2017 cuando se afirmó en el poder con más consenso social que el obtenido en la primera vuelta de 2015. Más allá de “las 14 toneladas de piedra” por la reforma jubilatoria, el calvario empezó 6 meses después de aquel momento de gloria cuando debió recurrir al FMI y beneficiarse con su mayor préstamo de la historia.

Ser el primer presidente pos 1946 que busca su reelección y no la logra, no es para nada agradable, aunque la recuperación de octubre de 2019 tuviera mucho sabor a épica. Todo lo que vino después fueron dolores de cabeza, aunque JxC haya ganado con comodidad la intermedia de 2021 y él haya podido imponer a su pupila Bullrich en la primaria presidencial.

Las opciones frente al León

Macri tenía tres opciones frente a Milei, una vez que el gobierno empezó a rodar (partiendo del supuesto de que no le quedaba otra que apoyar al libertario en la segunda vuelta para subirse a la victoria): apoyarlo, pero tomando distancia y haciendo críticas puntuales; apoyarlo sin críticas; y no apoyarlo, sino ir negociando caso por caso en el Congreso. Con matices, el líder de PRO optó por la 1. ¿Era una opción errónea? No, porque de hecho su propia base le pedía que apoyara al gobierno, que no le pusiera palos en la rueda, lo cual dejaba de costado la opción 3. Pero luego empieza a jugar la política, en donde hay un juego de presiones y resistencias con el otro, que no es fácil de manejar. Por ejemplo ¿qué hacer, frente a un socio que no tiene muchas ganas de reconocer méritos, ni de compartir el poder? Ahí es donde empiezan las encrucijadas: “mis votantes me piden que apoye, pero si no lo tengo corto al socio, hace lo que se le canta”. Es muy difícil salir de esas encerronas, y sin duda se debe tener paciencia oriental.

Ya sabemos que los Milei son difíciles y que su asesor estrella piensa que el ingeniero hace mucho que es un “activo tóxico” (sic), un dinosaurio que va a desaparecer. Qué piense el socio de mí, no es un problema. La cuestión es que aquél piense que puede hacer conmigo lo que quiera, hasta enfrentarme y ganarme, menospreciarme, etc. ¿Cómo se da vuelta la taba? Marcándole la cancha. Pero ¿cómo, si el otro tiene “los fierros”? El poder solo le teme al poder.

Después del contundente 41%, el líder amarillo quedó descolocado. Mucho más aún con algunos cambios en el gabinete. Era esperable. Que lo nombre a Santilli no le cayó simpático, pero no le quedó otra que aplaudirlo. Se cree que ya es más violeta que amarillo.

Macri viene cometiendo muchos errores políticos desde su salida del poder en 2019. Si no, no deberían haberse ido de su propio partido los dos precandidatos a presidente de 2023. Debió ser ecuménico para conducir al conjunto. Quiso ser el mentor ideológico de la gestión libertaria, pero no lo dejaron. Muchos lo acusan de dedicarse más a los negocios que a la política, que es un trabajo full time. Otros están muy enojados por sus maldades y mezquindades.

Para colmo, sus exvotantes creen que su presidencia fue una mala experiencia.

No está muerto quien pelea, pero se le van acabando las fichas a un líder que no acierta en su estrategia.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla