
La Provincia llamó a los estatales para discutir el aumento salarial
Hoy sin clases en la UNLP tras el alto acatamiento al paro docente
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Vuelve el plan canje de autos?, buscan estimular la venta de 0km
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Organizan una charla abierta y gratuita sobre “Apostar está de moda”
Realizarán una jornada sobre la situación de los servicios públicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La bolsa de Nueva York siguió en picada y cayó casi un 6%, en medio del temor de los inversores por el terrible impacto de las medidas del presidente sobre la economía
La bolsa de Nueva York cayó casi un 6 por ciento ayer por segunda sesión consecutiva, reflejo de la preocupación de los inversores por la economía estadounidense en medio de la ofensiva comercial lanzada por el presidente Donald Trump.
El índice industrial Dow Jones perdió un 5,50%, el tecnológico Nasdaq se desplomó un 5,82% -una caída del 22% desde su récord de diciembre- y el ampliado S&P 500 cedió un 5,97%, su peor jornada bursátil desde la pandemia de Covid-19 en 2020.
En dos días, la bolsa estadounidense perdió más de 6 billones de dólares de capitalización, según el índice Dow Jones US Total Stock Market.
LEA TAMBIÉN
El contraataque de China empeoró la crisis
“Puede que los mercados no estén reaccionando lo suficiente, sobre todo si estos aranceles resultan ser definitivos, dadas las posibles repercusiones para el consumo y el comercio en todo el mundo”, afirmó Matt Burdett, analista de Thornburg Investment Management.
En una señal del nerviosismo de los inversores, el índice de volatilidad VIX, apodado el indicador del miedo, alcanzó su nivel más alto durante la sesión también desde la pandemia, en torno a los 45 puntos.
“Lo primero que realmente puso en aprietos a los mercados el viernes fue la noticia de las represalias de China” en materia de aranceles, declaró Steve Sosnick, de Interactive Brokers.
LEA TAMBIÉN
Trump adelantó que Musk dejará el Gobierno
El gobierno estadounidense ha amenazado a sus socios comerciales con recargos aún mayores si toman represalias contra sus nuevos aranceles, impuestos en nombre de la “emergencia nacional” para reducir el déficit comercial de la primera economía mundial.
Pero Pekín anunció que también impondría gravámenes adicionales del 34% a los productos estadounidenses a partir del 10 de abril, “además de la tasa arancelaria aplicable actualmente”.
De acuerdo con Sosnick, el “segundo elemento principal” que pesó en la plaza bursátil estadounidense fueron las declaraciones del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell.
El responsable del banco central estadounidense afirmó en un discurso que las “consecuencias económicas” de los aranceles iban a ser “probablemente” más amplias de lo previsto.
Powell citó “una mayor inflación y un crecimiento más lento”, pero también un “mayor riesgo para el empleo”.
LEA TAMBIÉN
Por qué Milei no pudo tener su foto con Trump
“Es demasiado pronto para decir cuál es la política monetaria apropiada”, añadió el jefe de la Fed, en una forma de decir que no tenía intención de mover las tasas en este contexto.
“Este sería el momento perfecto para que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, recorte las tasas de interés”, había dicho Trump unos minutos antes en su red Truth Social.
Estas preocupaciones eclipsaron la publicación, antes de la sesión, de la tasa de desempleo estadounidense. El Departamento de Trabajo anunció que ese índice aumentó ligeramente en marzo por segundo mes consecutivo, hasta el 4,2%, tras el 4,1% de febrero y el 4% de enero.
El número de puestos de trabajo creados fue muy superior al previsto: 228.000 frente a los 140.000 estimados por los analistas.
En este contexto, el mercado de renta fija siguió desempeñando su papel de refugio: el rendimiento de la deuda pública estadounidense a diez años volvió a bajar hasta el 3,99%, frente al 4,03% del cierre de la víspera.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí