

La jueza Loretta Preska condenó a la Argentina por YPF / Web
Detrás del drama, un conflicto familiar que lleva un cuarto de siglo
Autopista: se espera para hoy un corte en La Plata por una protesta de trabajadores del Astillero
YPF: investigan fuga de datos clave y “traiciones” en el Estado
El drama de una familia de La Plata en España por un joven rugbier en estado de coma
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia avanzó por Germán Conti: la radiografía del defensor que quiere Orfila
Estudiantes: la continuidad Domínguez recibió respaldo de los jugadores
Pasó la lluvia y llegó el frío para quedarse en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Los salarios están cayendo en Argentina y ya son menores que en noviembre de 2023
Los gastronómicos le apuestan a la celebración del Día del Amigo
Casa para siempre o unos años: platenses, más quietos que en otros países
Polémica en España: implementan plazas de estacionamiento exclusivas para mujeres
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este jueves 17 de julio
Por qué el caso del niño platense Ian Moche podría impactar en $Libra
Del reclamo por la basura a la vida debajo de un sillón a punto de arder
VIDEO. Presentan libro sobre los desafíos urbanos para el desarrollo de la Ciudad
Menores que matan: la Justicia y la decisión de prorrogar el encierro
Crece la disparidad de precios entre cocheras del Centro y de los barrios
Hubo aumento y hacer la VTV a un coche ya roza los 80.000 pesos
Los números de la suerte del jueves 17 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La jueza Loretta Preska condenó a la Argentina por YPF / Web
El escándalo por las filtraciones se conoció casi en simultáneo con el nuevo apoyo del Gobierno de Estados Unidos a la postura argentina en la causa YPF.
El Departamento de Justicia norteamericano presentó un escrito ante la Corte de Apelaciones de Nueva York, en el que sostiene que obligar a la Argentina a entregar su participación accionaria en YPF violaría leyes de inmunidad soberana. “La medida cautelar y la orden solicitadas por los demandantes que exigen a Argentina sobre su propiedad soberana ubicada en su propio territorio violarían leyes de inmunidad soberana y no deberían ser concedidas por la Corte”, señala el documento firmado por David E. Farber, asistente del fiscal de EE.UU. para el Distrito Sur de Nueva York.
Este apoyo no es nuevo. Ya en octubre pasado, durante la presidencia de Joe Biden, Washington había solicitado desestimar el pedido de Burford, advirtiendo sobre el riesgo de que los tribunales estadounidenses se excedan en su competencia sobre bienes soberanos de otros Estados.
Pese al respaldo de Washington, la juezaLoretta Preska ya desoyó en el pasado las recomendaciones del Gobierno estadounidense. Hace apenas diez días, dispuso el traspaso de las acciones de YPF, aunque esa decisión se encuentra apelada.
La estrategia argentina busca ahora sumar nuevos apoyos internacionales. Según trascendió, Cancillería y la Procuración exploran la posibilidad de que países como Uruguay, Paraguay, El Salvador, Italia, Francia y Alemania se presenten también como amicus curiae para fortalecer la posición argentina en la Corte de Apelaciones.
Expertos advierten que el respaldo de EE.UU. podría servir para frenar medidas inmediatas contra la Argentina, aunque no garantiza un revés definitivo del millonario fallo.
En paralelo, el alineamiento político entre Milei y Trump podría allanar el camino para acelerar este tipo de respaldos. Aunque el Departamento de Justicia ya había tomado posición a favor del país el año pasado, esta nueva intervención ocurre en un contexto de mayor afinidad entre ambas administraciones.
“El Gobierno de Estados Unidos busca influir en la Corte de Apelaciones para que suspenda la ejecución del fallo mientras se tramita la apelación”, analizó Sebastián Maril, CEO de Latam Advisors. Sin embargo, aclaró que el respaldo no abarca por ahora el monto de U$S16.100 millones ni implica necesariamente impedir la entrega de las acciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí