
Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con heladas intensas y temperaturas bajo cero en gran parte del país, especialistas destacan que la siembra de trigo se completaría esta semana, con condiciones óptimas en la región núcleo
Escuchar esta nota
Una ola de aire polar cubre el centro del país y deja jornadas con temperaturas extremas, marcando hasta 19 horas bajo cero en algunas localidades. Pese al rigor climático, la siembra de trigo avanza a buen ritmo y podría completarse esta semana en la región núcleo, según estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario.
“Estamos viendo registros de temperaturas muy por debajo del cero”, señaló Cristián Russo, responsable de la Guía Estratégica para el Agro de esa institución. En Hernando el termómetro llegó a -7,5 °C; en Montes de Oca, a -6 °C; y en Carlos Pellegrini, a -7 °C. Rosario marcó -0,8 °C, pero lo más llamativo fue la duración del frío: “Villegas estuvo 19 horas por debajo del cero en las últimas 24 horas registradas. Rufino y General Pinto, 18 horas. En Rosario, también se superaron las 10 horas bajo cero”, detalló.
La semana pasada se había registrado una situación similar, con temperaturas medias diarias entre 1 y 3 grados en la región núcleo. “Lo mismo esperamos para hoy y mañana, ya que no se prevén máximas por encima de los 8 grados. Seguiremos con fuertes registros negativos y muchas horas de termómetros sumergidos bajo cero. Estamos casi al borde de una ola polar”, agregó Russo.
En cuanto a las lluvias, no se registraron precipitaciones significativas en la región central, salvo 2 milímetros en Labordeboy, en el este de Córdoba, y algunas lloviznas aisladas en el suroeste bonaerense, en zonas como Balcarce y Mar del Plata.
Aun así, las condiciones hídricas son óptimas: “Las reservas de agua son comparables con los mejores años del trigo, 2021 y 2017, y se aplicaron paquetes tecnológicos que apuntan a rindes de 50 quintales por hectárea”, afirmó Russo. Con estas condiciones, se estima que se alcanzarán las 1,6 millones de hectáreas previstas, un dato que entusiasma a los productores.
Sin embargo, el frío no es neutro para el cultivo. “Con estas temperaturas, las emergencias del trigo van a tardar más. Los nacimientos van a tomar unos 15 días después de la siembra”, anticipó Russo.
De cara al invierno, el consultor climático Alfredo Elorriaga proyectó que la estación será menos extrema de lo que parece: “Creemos que será un invierno templado, más alineado a la media histórica del invierno de la región”. Aunque la irrupción polar actual es intensa, Elorriaga recordó que en 2024 se registró una ola de frío de siete días, algo que este año, por ahora, no se vislumbra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí