Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Trigo: pese al frío extremo, la siembra avanza con fuerza en la región

Con heladas intensas y temperaturas bajo cero en gran parte del país, especialistas destacan que la siembra de trigo se completaría esta semana, con condiciones óptimas en la región núcleo

Trigo: pese al frío extremo, la siembra avanza con fuerza en la región
2 de Julio de 2025 | 17:43

Escuchar esta nota

Una ola de aire polar cubre el centro del país y deja jornadas con temperaturas extremas, marcando hasta 19 horas bajo cero en algunas localidades. Pese al rigor climático, la siembra de trigo avanza a buen ritmo y podría completarse esta semana en la región núcleo, según estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario.

“Estamos viendo registros de temperaturas muy por debajo del cero”, señaló Cristián Russo, responsable de la Guía Estratégica para el Agro de esa institución. En Hernando el termómetro llegó a -7,5 °C; en Montes de Oca, a -6 °C; y en Carlos Pellegrini, a -7 °C. Rosario marcó -0,8 °C, pero lo más llamativo fue la duración del frío: “Villegas estuvo 19 horas por debajo del cero en las últimas 24 horas registradas. Rufino y General Pinto, 18 horas. En Rosario, también se superaron las 10 horas bajo cero”, detalló.

La semana pasada se había registrado una situación similar, con temperaturas medias diarias entre 1 y 3 grados en la región núcleo. “Lo mismo esperamos para hoy y mañana, ya que no se prevén máximas por encima de los 8 grados. Seguiremos con fuertes registros negativos y muchas horas de termómetros sumergidos bajo cero. Estamos casi al borde de una ola polar”, agregó Russo.

En cuanto a las lluvias, no se registraron precipitaciones significativas en la región central, salvo 2 milímetros en Labordeboy, en el este de Córdoba, y algunas lloviznas aisladas en el suroeste bonaerense, en zonas como Balcarce y Mar del Plata.

Aun así, las condiciones hídricas son óptimas: “Las reservas de agua son comparables con los mejores años del trigo, 2021 y 2017, y se aplicaron paquetes tecnológicos que apuntan a rindes de 50 quintales por hectárea”, afirmó Russo. Con estas condiciones, se estima que se alcanzarán las 1,6 millones de hectáreas previstas, un dato que entusiasma a los productores.

Sin embargo, el frío no es neutro para el cultivo. “Con estas temperaturas, las emergencias del trigo van a tardar más. Los nacimientos van a tomar unos 15 días después de la siembra”, anticipó Russo.

De cara al invierno, el consultor climático Alfredo Elorriaga proyectó que la estación será menos extrema de lo que parece: “Creemos que será un invierno templado, más alineado a la media histórica del invierno de la región”. Aunque la irrupción polar actual es intensa, Elorriaga recordó que en 2024 se registró una ola de frío de siete días, algo que este año, por ahora, no se vislumbra.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla