
Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Argentina propondrá mañana sumar 50 nuevos ítems a la lista de productos excluidos del Arancel Externo Común. Será además el traspaso de la presidencia Pro Tempore de Javier Milei a Lula da Silva
Escuchar esta nota
Con la mira puesta en dinamizar el comercio y aliviar costos para sus industrias, el Mercosur debatirá mañana una propuesta de Argentina para ampliar el régimen de exenciones arancelarias, en el marco de la Cumbre de Líderes que presidirá Javier Milei desde las 10 en el Palacio San Martín.
La iniciativa busca permitir que cada país miembro pueda incluir hasta 50 nuevos códigos arancelarios en la Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común (AEC), además de los 100 ítems que ya están habilitados actualmente. El objetivo es dar mayor flexibilidad comercial en un contexto de tensiones globales y encarecimiento de insumos estratégicos.
La propuesta surgió tras la política de aranceles generalizados que impuso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su gobierno y que todavía deja secuelas en el comercio mundial. Bajo la presidencia Pro Tempore de Milei, el bloque se enfocó en cuestiones económicas y de apertura comercial, aunque se anticipa un viraje hacia una agenda ambiental con la llegada de Luiz Inácio Lula da Silva al mando regional en este segundo semestre de 2025.
La Cumbre marcará también el primer encuentro cara a cara en suelo argentino entre Milei y Lula, tras meses de tensiones políticas y discursos cruzados. Durante la campaña de 2023, Milei contó con el respaldo explícito de Jair Bolsonaro, el rival político del presidente brasileño, lo que enrareció el vínculo entre ambos mandatarios.
Pero la jornada tendrá, además, otro condimento de fuerte impacto político: tras la cumbre, Lula visitará a la ex presidenta Cristina Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria por la causa Vialidad, en la que fue condenada a seis años de prisión e inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos. Solo Lula y el boliviano Luis Arce se expresaron públicamente en apoyo a la exmandataria, mientras que el uruguayo Yamandú Orsi prefirió no opinar sobre cuestiones judiciales de otro país.
En la previa de la Cumbre, el canciller argentino, Gerardo Werthein, anunció la finalización del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), integrada por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto creará un área de libre comercio que involucra a casi 300 millones de personas y a un Producto Bruto Interno consolidado de unos US$ 4,3 billones.
LE PUEDE INTERESAR
Investigan una descarga ilegal de residuos industriales en San Nicolás
“Ambos lados se beneficiarán con mejoras de acceso a los mercados para más del 97% de sus exportaciones, lo que se traducirá en un incremento del comercio bilateral y ventajas para empresas e individuos”, expresó Werthein en un comunicado conjunto.
Otra cuestión que sobrevuela la Cumbre es el histórico acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea, que lleva más de 25 años de negociaciones y que, según estimaciones oficiales, podría recién concretarse hacia fines de 2025. El principal escollo es la resistencia del sector agrícola francés, que exige reglas ambientales más estrictas y condiciones de producción sostenibles, tema que el presidente Emmanuel Macron planteó directamente a Lula semanas atrás en Brasil.
Estos son los mandatarios que participarán en la Cumbre del Mercosur:
- Javier Milei (Argentina) – Anfitrión, cierra su presidencia Pro Tempore.
- Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) – Recibirá la presidencia del bloque.
- Yamandú Orsi (Uruguay) – Participa por primera vez como presidente uruguayo.
- Santiago Peña (Paraguay) – Tendrá desayuno bilateral con Lula antes de la cumbre.
- Luis Arce (Bolivia) – Presente y uno de los que expresó apoyo a Cristina Kirchner.
El puntapié inicial de la cumbre lo dieron Gerardo Werthein y el ministro de Economía, Luis Caputo, que recibieron a ministros sectoriales y a presidentes de Bancos Centrales de los países miembros.
Entre los pasillos diplomáticos, la gran incógnita es si la imagen que defina la jornada será la foto oficial en el Palacio San Martín… o la visita de Lula a Cristina Kirchner.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí