Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |UN TEMA EN EL FOCO

Aplican multa millonaria a Google por recopilar datos

3 de Julio de 2025 | 04:29
Edición impresa

Un jurado de California sancionó a Google con pagar una multa de 314 millones de dólares como indemnización a los usuarios de teléfonos inteligentes con el sistema Android del estado de la costa oeste estadounidense por recopilar sus datos sin su consentimiento.

Un grupo de usuarios presentó una demanda colectiva en 2019 en nombre de unos 14 millones de californianos, según confirmó ayer su abogado.

En la demanda, los usuarios acusaban a Alphabet, empresa matriz de Google, de ser responsable de un sistema de recopilación datos sin el consentimiento de los dueños de los aparatos con Android, incluso cuando el teléfono estaba en reposo.

Según los denunciantes, estos datos se utilizaban luego con fines comerciales, como personalizar la publicidad que reciben en su dispositivos y amoldar a cada usuario la tarifa mensual de la compañía de telecomunicaciones.

Google negó que se hubiera causado ningún perjuicio a los consumidores por esta recopilación de datos, que según la empresa estaba prevista en el contrato de los clientes.

“Las pruebas presentadas en el juicio revelaron que Google recopila en secreto cantidades enormes de información de los teléfonos inteligentes Android y consume innecesariamente los datos celulares de los dueños de Android sin su consentimiento”, comentó Glen Summers, abogado de los demandantes, ayer.

“Con su veredicto, el jurado envía un mensaje alto y claro a Google, pidiéndole que cumpla realmente su compromiso de respetar la capacidad de elección de los usuarios”, añadió.

OTRA POSIBLE SANCIÓN

Además de esta demanda, Google fue declarado en situación de monopolio en la búsqueda online en agosto de 2024 y espera conocer su sanción en las próximas semanas, así como en otro caso relacionado con la publicidad.

Las autoridades estadounidenses han lanzado en los últimos años una ofensiva contra los gigantes tecnológicos por lo que consideran distorsiones de competencia y en este marco también apuntó a Google.

La misma ofensiva alcanzó también a Apple y a Meta. Ésta última está siendo procesada por la reguladora de la competencia de Estados Unidos, la FTC, por monopolio en el ámbito de las redes sociales. Su juicio de siete semanas concluyó a finales de mayo y el grupo de Menlo Park (California) espera un veredicto en los próximos meses.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla