Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Conicet, entre el furor por el streaming submarino y el paro contra el ajuste de Milei

El Conicet, entre el furor por el streaming submarino y el paro contra el ajuste de Milei
4 de Agosto de 2025 | 07:39

Escuchar esta nota

En una semana donde la ciencia argentina capturó la atención de miles de personas con el exitoso streaming de la expedición del CONICET en el fondo del mar, los trabajadores del organismo iniciaron un paro con vigilia en todo el país para visibilizar la crítica situación que atraviesa el sector por el ajuste del gobierno de Javier Milei.

Según se supo, la medida de fuerza, impulsada por ATE y otras agrupaciones científicas, busca reclamar por mejoras salariales, el freno al ajuste presupuestario y la defensa de la ciencia pública.

Los manifestantes denuncian que la falta de financiamiento y los recortes en los programas de investigación ponen en riesgo proyectos estratégicos y la continuidad de cientos de becas. "Necesitamos salarios dignos y presupuesto para sostener la ciencia nacional. La investigación en Argentina está en una situación límite", señalaron desde la "Red Federal de Afectadxs".

La protesta se da en un contexto paradójico, con el furor generado por las transmisiones de la expedición submarina. Desde ATE explicaron que si bien el humor y la repercusión del streaming ayudaron a instalar el tema en la agenda, "la situación es real y urgente".

Conicet: nueva transmisión desde el fondo del mar

Cabe destacar que el Conicet realizó anoche una nueva transmisión en vivo desde el cañón submarino de Mar del Plata, una oportunidad única para explorar las profundidades de este ecosistema marino. 

La iniciativa buscó acercar al público el fascinante trabajo de investigación que se lleva a cabo a miles de metros bajo la superficie del Atlántico, y se volvió un verdadero furor en streaming. 

Según informó Soledad Leonardi del Conicet, el equipo científico, liderado por el Dr. Bigatti, realizó tareas de mantenimiento de los equipos en la previa del inicio de la exploración, y destacaba que el muestreo y la observación comenzaron a una impresionante profundidad de 3600 metros, por lo que se trató de un descenso prolongado y un despliegue tecnológico considerable para alcanzar estas zonas abisales.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla