

Continúa el operativo: más de 20 “trapitos” fueron detenidos en el centro de La Plata
Escándalo en el Grand Bell: fiesta adolescente, fuegos artificiales, amenazas y tiros
Conmoción en La Plata: un joven fue encontrado muerto en un camino rural
Bombazo en Boca y comunicado: Riquelme echó a Cascini, a Serna y disolvió el Consejo del Fútbol
Comenzó la venta para Estudiantes - Cerro Porteño en UNO: cómo conseguirlas y cuánto valen
Gimnasia, entre la vuelta del fútbol femenino y competencia internacional
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El pueblo bonaerense que se apaga por el cierre de una fábrica: 600 trabajadores en suspenso
Julieta Prandi, tras el juicio oral contra su ex pareja: "Yo soy mamá y papá de los chicos"
¿Qué es el covid Frankenstein y cómo afecta a la salud? Ya detectaron tres casos en Argentina
A 80 años de Hiroshima, una herida que no cierra: actos oficiales y críticas al gobierno en Japón
Los comercios de barrio le dicen no a las remarcaciones: “¿Quieren vender? Bajen los precios”
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este miércoles 6 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Carlos Melconian volvió a analizar el panorama económico argentino, esta vez con una advertencia puntual sobre los riesgos que enfrentará el gobierno de Javier Milei al ingresar en su tercer año de gestión. El economista definió esta etapa como un momento bisagra: el desgaste político empieza a sentirse, la agenda electoral reaparece y los márgenes de maniobra se achican.
Melconian habló del llamado “síndrome del tercer año”, una instancia crítica donde, según dijo, “ya no sos nuevo, ya te conocen y tenés que rendir cuentas”. El ex presidente del Banco Nación recordó que históricamente los gobiernos argentinos atraviesan dificultades profundas en este período, en el que la economía debe consolidarse sin que la política electoral distorsione los objetivos. “El tercer año es un año libre de elecciones, pero difícil de gobernar”, remarcó.
A diferencia de otros presidentes que llegaron a esa etapa con mayor oxígeno financiero, Milei -señaló Melconian- enfrenta un contexto particular: “Acá ya fuiste al Fondo antes, porque lo recibiste de herencia”. Así, los condicionamientos de política económica y los compromisos con el FMI están presentes desde el comienzo, lo que reduce las opciones y pone presión sobre los resultados.
Melconian también apuntó contra lo que calificó como “show monetario”: cuestionó la práctica de transferir deuda del Banco Central al Tesoro, advirtiendo que se trata de una maniobra contable que no resuelve el problema de fondo. Además, alertó sobre el riesgo de mantener tasas de interés reales negativas, una política que -según él- puede generar distorsiones severas a mediano plazo.
Otro de los puntos destacados en la entrevista con Infobae fue la situación cambiaria. El economista describió al esquema actual como un régimen “semi flotante” en el que no hay suficiente demanda oficial de dólares y eso empuja al alza su cotización. La tensión en el mercado cambiario, explicó, también termina afectando la inflación y la estabilidad del programa económico.
Pese a este diagnóstico crítico, Melconian no descartó la posibilidad de que la actual administración logre sentar las bases para una transformación estructural. “Milei es solo el comienzo”, afirmó. A su entender, cualquier cambio profundo en una economía como la argentina llevará no menos de 20 o 25 años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí