
Argentina camina por un estrecho sendero y se asoma al abismo: 35 días parecen una eternidad
Polarización y contradicciones en las fuerzas que compiten en la provincia de Buenos Aires
Violento choque frente al Hospital San Martín dejó varios heridos en La Plata
Árboles caídos y vecinos sin luz: lo que dejó la tormenta en La Plata
Tomás Etcheverry abandonó el partido de cuartos de final por lesión y quedó fuera
En primavera, flores amarillas: desde $5 mil para seguir con la tradición
Murió Julio Frade, uno de los últimos del gran grupo de cómicos uruguayos
Ofertas laborales en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Argentina perdió contra Italia y se despidió del Mundial de Voley
Estudiar, trabajar y vivir solos: los desafíos que enfrentan los universitarios
La agenda deportiva del domingo pone primera desde temprano: horarios, partidos y TV
El “Woodstock platense”: 18 horas en Estudiantes, con “Charlie” García, León Gieco y mucho más
En memoria de su hija, el papá de Kim Gómez impulsará una fundación deportiva en La Plata
La “milonga” y los caballos, dos pasiones juntas en el Hipódromo
“Si Spagnuolo me hubiese dicho eso, le habría volado la cabeza”
“Che Milei... te fumaste más de mil millones de dólares en dos días”
VIDEO. Ser universitario en el 2025: orgullo, perseverancia y sacrificio
Galperín también culpó por la suba del riesgo país al factor “riesgo kuka”
El sector inmobiliario, un pilar del avance económico en la Ciudad
Yuyito González habló como nunca de lo que fue su noviazgo con Javier Milei
Plátanos en flor: arranca una pesadilla para las personas alérgicas en la Ciudad
La paradoja bonaerense: con 4 de cada 10 argentinos, recibe solo 2 de cada 10 pesos de Nación
El pacto entre 60 países por un uso responsable del recurso marítimo
La Plata le gana a otras grandes ciudades con valores en alza
Dólar e inmuebles: lo que se viene según los cálculos en el mercado
Día de la Primavera feo y nublado para estar al aire libre ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El secretario de obras y el Intendente del Club recibieron a este medio para mostrar el estado de las obras en 57 y 1
MARTÍN CABRERAmcabrera@eldia.com
La secretaría de obras de Estudiantes abrió las puertas de 57 y 1 para mostrar el avance de las obras y contar cómo sigue el proyecto, que “estará listo para ser utilizado en el segundo semestre del próximo año”.
Miguel Menno, secretario de obras y Fernando Becerra, intendente del Club, acompañaron a este medio, para mostrar, principalmente, el estado del campo de juego, el sector en donde están enfocados los trabajos.
“El campo de juego está muy avanzado. Se hicieron los movimientos de suelo, se redujeron 80 centímetros, se alisó y ahora estamos con la colocación de los drenajes y cañería de riego”, comentó Menno, que además agregó: “Después será el turno de la colocación de la tosca y arena y más tarde el sembrado. Para fin de año creemos estará listo”.
El campo de juego tendrá un sistema híbrido, es decir césped artificial y natural, similar al que se está colocando en el estadio Ciudad de La Plata. Será el primer estadio argentino con esa calidad de piso.
Al mismo tiempo, en la platea de 115 se están terminando las divisiones para las cabinas de radio y TV. El palco de prensa gráfica estará en la hilera superior, justo debajo de un “techo” que forma el sector superior. “En los partidos de mucha convocatoria tal vez tengamos que habilitar otro sector en la platea baja de calle 1”.
“En 115 estamos terminando de colocar los conductos para la aclimatación: aires acondicionados y calefacción. Y la carpintería de prensa, en el último piso”, continuó.
LE PUEDE INTERESAR
Gimnasia hizo fútbol y confirmó los cambios para recibir a la Academia
LE PUEDE INTERESAR
Aldosivi viajó en chárter para visitar a Talleres
Debajo de la platea está empezando la colocación de los porcelanatos en los cuatro vestuarios, dos para Primera y dos para Reserva. Además, habrá vestuarios para árbitros.
“Ya se mandaron a fabricar los ascensores. Calculamos que para diciembre colocaremos los primeros dos, en la platea del Bosque”, dijo. El estadio, además, tendrá cuatro ascensores más en calle 1 y otro en la tribuna de 55, pero para utilización del gimnasio Sport Club.
Por encima de las cabinas no habrá nada, salvo los motores de los ascensores y equipamiento del aire acondicionado. En algún momento se pensó en más cabinas, pero no fue autorizado por algunas ONG’s.
Durante la charla el secretario de obras confirmó que los bancos de suplentes serán colocados en el lateral del Bosque, debajo de la platea de 115. Si bien en algún momento se pensó podían estar sobre los palcos de la calle 1, finalmente se decidió dejarlos en el mismo lugar que estuvieron históricamente.
Al mismo tiempo quedó establecido que en la cabecera de 57 (desde hace dos meses bautizada Julio Alegre por el Concejo Deliberante) tendrá, en parte superior, plateas, mientras que en el sector inferior será estilo cabecera. “Vamos a tener que pensar en una división, con pulmón, para tener previsto el regreso de los hinchas visitantes”, contó Becerra.
Para el año próximo quedarán las instalaciones de la luminaria (sobre los laterales) y el techo del palco (idéntico al del Único, con una estructura de hierro y paño tensado).
Por último, Menno reveló que están estudiando algunas propuestas para techar toda la platea de 115, “pero en un futuro, no ahora, no está proyectado en este”.
Los palcos de calle 1 tendrán 3200 butacas, la platea de 115 un total de 8000, la cabecera de calle 55 será habilitada para 10 mil espectadores y la de enfrente, 6.500 (entre platea y popular).
Estudiantes está en plena etapa de finalización más importante de su historia. Un sueño que empezó allá por 2001 y tuvo un quiebre importante en 2005 (cuando el viejo estadio fue cerrado), está entrando en su etapa final. Al menos eso es lo que todos esperan.
“En el segundo semestre del año que viene creemos estará todo listo”, cerró Menno.
Drenaje y cañerías para riego, los trabajos en el campo de juego de 57 y 1 / Gonzalo Mainoldi
Así está el pasillo del palco de 115 /Gonzalo Mainoldi
Becerra y Menno, encargados de obra / G.Mainoldi
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí