
Detrás del drama, un conflicto familiar que lleva un cuarto de siglo
Autopista: se espera para hoy un corte en La Plata por una protesta de trabajadores del Astillero
YPF: investigan fuga de datos clave y “traiciones” en el Estado
El drama de una familia de La Plata en España por un joven rugbier en estado de coma
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia avanzó por Germán Conti: la radiografía del defensor que quiere Orfila
Estudiantes: la continuidad Domínguez recibió respaldo de los jugadores
Pasó la lluvia y llegó el frío para quedarse en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Los salarios están cayendo en Argentina y ya son menores que en noviembre de 2023
Los gastronómicos le apuestan a la celebración del Día del Amigo
Casa para siempre o unos años: platenses, más quietos que en otros países
Polémica en España: implementan plazas de estacionamiento exclusivas para mujeres
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este jueves 17 de julio
Por qué el caso del niño platense Ian Moche podría impactar en $Libra
Del reclamo por la basura a la vida debajo de un sillón a punto de arder
VIDEO. Presentan libro sobre los desafíos urbanos para el desarrollo de la Ciudad
Menores que matan: la Justicia y la decisión de prorrogar el encierro
Crece la disparidad de precios entre cocheras del Centro y de los barrios
Hubo aumento y hacer la VTV a un coche ya roza los 80.000 pesos
Los números de la suerte del jueves 17 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La tasa de maternidad entre las chicas que no terminan el Polimodal es cinco veces mayor, advierte un informe de la Defensoría del Pueblo bonaerense que exige implementar la ley de Educación Sexual Integral
Nicolás Maldonado
nmaldonado@eldia.com
Aunque es sabido que el embarazo durante la adolescencia constituye uno de los principales factores de deserción escolar, no siempre se tiene en cuenta hasta qué punto la deserción escolar también incide sobre la maternidad precoz. De hecho, las tasa de maternidad entre las adolescentes de nuestra provincia que no terminan el ciclo secundario resulta hasta cinco veces mayor. Así lo revela un estudio difundido ayer por la Defensoría del Pueblo bonaerense, que exige reforzar las políticas educativas e implementar la Ley de Educación Sexual Integral para hacer frente a este fenómeno que multiplica la vulnerabilidad social de las mamás.
Al analizar los datos de la Dirección de Estadística e Información de Salud de la Nación correspondientes al año 2016, investigadores de la Defensoría del Pueblo establecieron que en la Provincia el 25% de quienes fueron madres y no finalizaron el secundario tienen menos de 20 años, un porcentaje que se reduce al 5% entre las madres de ese mismo grupo etario que sí terminaron el ciclo Polimodal.
Este escenario revela que la educación es una de las mejores herramientas contra el embarazo precoz
“Este escenario revela que la educación es una de las principales herramientas para hacer frente al embarazo adolescente. Nuestra postura es que el Estado debe poner en marcha todos los mecanismos necesarios para garantizar la educación sexual y salud reproductiva”, plantea Guido Lorenzino, el titular de la Defensoría provincial.
El informe, elaborado por el Observatorio de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del organismo, a cargo del Defensor del Pueblo Adjunto Walter Martello, muestra que este panorama resulta todavía más marcado a nivel nacional: mientras que las madres menores de 20 años que no terminaron el secundario representan el 29%, la tasa baja al 4,5% cuando se analizan los indicadores de los recién nacidos cuyas mamás lograron terminar el Polimodal.
“Por un pedido que hicimos desde la Defensoría, el año pasado el Consejo Federal de Educación aprobó la incorporación de la Educación Sexual Integral en los Proyectos Institucionales de todas las escuelas y la creación de los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios”, contó Martello, que considera “indispensable que, a partir del ciclo lectivo 2019 no haya excepciones en su aplicación”.
Otro dato no menos alarmante que surge del informe de la Defensoría es que se incrementaron los casos de niñas y adolescentes menores de 15 años de edad que fueron mamás en nuestro país: los nacimientos en este grupo etario pasaron durante el período analizado de 2.419 por año a 2493.
“Además de la provincia de Buenos Aires y del Conurbano bonaerense, también se viene evidenciando un aumento de la cantidad de niñas menores de 15 años que dan a luz en otras jurisdicciones: Corrientes, La Rioja, Salta, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán. En tanto, la provincia de Formosa tiene la tasa más alta con el 1,01%, seguida por Chaco y Misiones con el 0,8%, y Salta con el 0,71%. Como contraparte, los indicadores más bajos se registran en la Ciudad de Buenos Aires (0,06%) y Tierra del Fuego (0,07%)”, señala la investigación.
Pese a que el acceso a métodos anticonceptivos para las mujeres es en general alto en nuestro país, la tasa de adolescentes argentinas de entre 15 y 19 años que tienen hijos seria una de las más altas de la región. Así lo mostró el año pasado un informe de Naciones Unidas, que advierte cómo el aumento de embarazos no deseados en esta etapa de la vida se ha convertido en un síntoma de pobreza y desigualdad.
Según el informe sobre el Estado de la Población Mundial, la tasa de fecundidad adolescente en Argentina es de 68 casos cada 1.000, muy superior al promedio que la ONU adjudica a las regiones menos desarrolladas, donde se registran 48 embarazos cada 1.000, y más alto también que el promedio mundial, que es de 44 por 1.000, indica el documento.
La tasa de maternidad adolescente en el país es de 68 casos cada mil, uno de los mayores de la región
El estudio, que analiza los datos del período que va de 2006 hasta 2015, muestra que las cifras de embarazo adolescente de Argentina sólo son superadas por Bolivia y Colombia a nivel regional, y algunos países de Africa donde se registra un enorme nivel de inequidad social.
“El embarazo adolescente es un fenómeno de la pobreza de América Latina, donde el peso de la inequidad es más contundente, porque es la región más desigual. Nunca ha habido mucha educación sexual en la región, pero ahora, la poca que hay, genera más controversia y polarización que antes. Las iglesias y el pensamiento que tienen varias de ellas influye mucho en la opinión pública y en la visión que tiene la población sobre la educación sexual”, señala el informe sobre el Estado de la Población Mundial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí