
US$30.000 millones: el monto del préstamo que el Gobierno negocia con EE UU
US$30.000 millones: el monto del préstamo que el Gobierno negocia con EE UU
Argentina camina por un estrecho sendero y se asoma al abismo: 35 días parecen una eternidad
Polarización y contradicciones en las fuerzas que compiten en la provincia de Buenos Aires
Estudiar, trabajar y vivir solos: los desafíos que enfrentan los universitarios
VIDEO. Ser universitario en el 2025: orgullo, perseverancia y sacrificio
El “Woodstock platense”: 18 horas en Estudiantes, con “Charlie” García, León Gieco y mucho más
En primavera, flores amarillas: desde $5 mil para quedar bien
La “milonga” y los caballos, dos pasiones juntas en el Hipódromo
La paradoja bonaerense: con 4 de cada 10 argentinos, recibe solo 2 de cada 10 pesos de Nación
Ofertas laborales en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Panorama económico: los números asustaron, pero no fue para tanto
La falta de obras en la Cuenca del Salado agrava la crisis por inundaciones
La Plata le gana a otras grandes ciudades con valores en alza
Dólar e inmuebles: lo que se viene según los cálculos en el mercado
La ironía que dejó ganancias y expuso la fragilidad del esquema cambiario
Del “riesgo kuka” al “club del helicóptero”: los desafíos de Milei rumbo a octubre
Se redujeron en dos tercios los saldos a favor de Ingresos Brutos
Los jóvenes también se expresan: la construcción de la identidad a través de la ropa
El nuevo sastre: el chaleco se roba la escena de la primavera
Siguen las transparencias: el reinado del efecto “naked dress” en las alfombras rojas
“Si no me abrís, te mato”: otro brutal robo pone en jaque a Tolosa
Entender el “fenómeno Rolón” Tres libros que marcan el auge de la autoayuda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Estoy contento con la carrera que hice. Soy un jugador normal. Me hubiese gustado jugar en la Selección, haber salido campeón con Estudiantes o jugar en Boca o River, pero estoy contento con la carrera que hice”. Así arranca el tramo final de la entrevista Israel Damonte, que a sus 37 años está disfrutando de su primera casa importante. Se siente orgulloso y ve en ella el largo transitar por el fútbol profesional. Hay más de 20 años de fútbol en esa construcción.
“Y esto no es mío solamente, es mérito de mi señora también. Ella es un pìlar fundamental y me acompañó desde un comienzo. La conocí cuando llegué a La Plata, me acompañó a Mendoza, Bolivia, Jujuy, México, Grecia y tantos lados más”, continuó antes de repetir en voz fuerte que hace hincapié en la amistad. “Es mentira que sólo queda la plata después del fútbol, también queda la amistad y por suerte tengo muchos amigos. Un día lo escuché a Sabella decir ‘sean buenas personas y así serán mejores deportistas... Si me hago una casa grande y no puedo invitar a nadie ¿de qué me sirve?”.
-¿Qué amigos te deja el fútbol?
-Muchísimos. En cada club que estuve dejé alguno. También me dejó desilusiones, porque yo pongo las manos en el fuego por mis amigos y mi familia. Después si me quemo no es problema mío. No tengo problemas con nadie. El diálogo es fundamental, si tengo un problema lo hablo y listo. Hay que saber hablar y escuchar.
-¿El fútbol te dejó mejores amigos?
-Sí, tengo mejores amigos, como por ejemplo Nico Sánchez, de Godoy Cruz, Pablito Lugüercio, el Tanque Pavone, Zelmar García, Pelusita Cardozo, la Gata Fernández, el Chavo (Desábato) aunque él sea duro para decirlo (risas), Mariano (Andújar), Agustín (Alayes), una persona que quiero mucho y con la que tuve un momento tenso al irme de Estudiantes por su cercanía con Lucas Bernardi. Lo quiero y lo perdoné porque sé que fue un momento complicado para él. El fútbol no me iba a hacer perder un amigo.
LE PUEDE INTERESAR
Alfaro, Gallardo y Mohamed, bajo la mirada de Damonte
LE PUEDE INTERESAR
Verón participó de un evento con Infantino y compañía
-¿Qué vas a hacer una vez que dejes el fútbol?
-Alguna vez quise ser entrenador, pero ya no tanto. Tengo el curso por las dudas. Me veo trabajando con los jugadores como un nexo con su representante. Me interesa su cuidado, algo que sea más integral y no sólo darles botines a lo más chicos o negociarles un contrato. A veces los jugadores están poco cuidados. Estudiantes es de los que mejor trabaja. A mi de chico me cagaron por eso conocer a Ollier fue una bendición. Lo recomiendo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí