
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Importante operativo de tránsito para secuestrar rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para lammens “no es una locura” llevar el fútbol a provincias sin COVID / web
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, consideró que la posibilidad de mudar el fútbol a las provincias con pocos casos de coronavirus “no depende del Gobierno nacional, sino de factores que lo puedan hacer posible”. En este marco, insistió en que “no depende de nosotros (por el Gobierno nacional)”, antes de responder una a una consulta sobre la variante de trasladar el fútbol a una provincia sin casos de coronavirus.
El funcionario comentó asimismo que “de darse esa chance, habría que testear a todos los que van, y mantener a todos aislados en un hotel, pero repito: no depende del Estado Nacional”. Y para ejemplificar, citó el caso de lo que decidió la Liga ACB de Básquetbol español, que trasladará la fase final del torneo a una sede única y sin público.
El ex presidente de San Lorenzo, instó por otra parte a dar “pasos firmes para la vuelta del fútbol”, pero aclaró que el virus puede “hacer retroceder en las decisiones”, a la vez que no quiso pronunciarse sobre cuándo estaría en condiciones de reanudarse la actividad en el país.
Sobre el fútbol, Lammens explicó que es lógico que haya una ansiedad por el regreso ya que “hay más de cien mil” empleos que dependen de la “industria”, sin contar los trabajos “indirectos” que también genera el deporte, por eso si de dieran la condiciones favorables “no sería una locura mudarse a otras provincias, pero por el momento es improbable”.
En declaraciones anteriores, el ministro había aclarado que “no hay fechas concretas” para el regreso del fútbol, aunque anticipó que trabajaba con la cartera de Salud sobre un protocolo dirigido a propiciar el reinicio de las prácticas “de todos los deportes”, incluyendo el fútbol.
“No hay fecha concreta para la vuelta de ningún deporte. Vamos a empezar a trabajar en protocolos. Estamos pensando en entrenamientos de cinco o seis personas que ni siquiera compartan vestuario y se bañen en sus casas... Para que vuelva el fútbol falta y falta mucho”, imaginó Lammens.
LE PUEDE INTERESAR
Las Ligas del Interior apoyan la continuidad de Chiqui Tapia
LE PUEDE INTERESAR
La televisación pagó una parte, pero se espera la otra
El titular de la cartera de Deportes informó en esa oportunidad, tras una reunión mantenida con su par de Salud, Ginés González García, que uno de los objetivos fue la confección de un protocolo para el regreso a las prácticas “de todos los deportes”, aclarando que la fecha que trascendió del 25 de mayo fue tentativa.
Lammens explicó que tal especulación fue consecuencia de una posible evolución de la crisis causada por el coronavirus, que en definitiva no se produjo, y dentro de ese panorama también habló respecto de algunas reacciones escuchadas tras las primeras versiones. “A los jugadores les quiero decir que cuando las autoridades sanitarias den el ‘ok’ para volver a entrenar, es porque hay una absoluta certeza de que se puede hacer. No tenemos ningún apuro para tomar una determinación”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí