Semana clave para el pedido de endeudamiento en la Provincia
Semana clave para el pedido de endeudamiento en la Provincia
Estudiantes clasificó de guapo ante el "campeón" Central y se metió en cuartos de final
Estiman que hay casi 12.000 venezolanos en La Plata: el aporte económico, laboral y profesional
“Delito XXL”: angustia en el regreso de una familia de La Plata
Lowrdez Fernández rompió el silencio sobre su tensa relación con Lissa Vera: "Perdona Dios"
Gimnasia ante Unión, con toda la Santa Fe: formaciones, hora y TV
Lunes soleado y con 25º de máxima en La Plata: para cuándo se espera el pico de calor esta semana
Micros, estacionamiento, basura y más: los alcances del feriado nacional en La Plata
Otro incendio, ahora en Lomas de Zamora: dos fábricas afectadas, pero sin heridos
VIDEO. Alterados por una fiesta de promoción secundaria: descontrol y hartazgo vecinal
Trump contra Maduro: EE UU oficializó al Cártel de los Soles en su lista de organización terrorista
VIDEO. Vandalismo y robos en locales céntricos de La Plata: comerciantes en vilo tras los ataques
El aumento en los micros será de 14,3 por ciento desde diciembre
Sin freno para el robo de bicicletas y falta de una acción policial
Los números de la suerte del lunes 24 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Califican de “audaz” la designación de un jefe militar en Defensa
Una nieta de John F. Kennedy reveló que padece cáncer terminal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para lammens “no es una locura” llevar el fútbol a provincias sin COVID / web
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, consideró que la posibilidad de mudar el fútbol a las provincias con pocos casos de coronavirus “no depende del Gobierno nacional, sino de factores que lo puedan hacer posible”. En este marco, insistió en que “no depende de nosotros (por el Gobierno nacional)”, antes de responder una a una consulta sobre la variante de trasladar el fútbol a una provincia sin casos de coronavirus.
El funcionario comentó asimismo que “de darse esa chance, habría que testear a todos los que van, y mantener a todos aislados en un hotel, pero repito: no depende del Estado Nacional”. Y para ejemplificar, citó el caso de lo que decidió la Liga ACB de Básquetbol español, que trasladará la fase final del torneo a una sede única y sin público.
El ex presidente de San Lorenzo, instó por otra parte a dar “pasos firmes para la vuelta del fútbol”, pero aclaró que el virus puede “hacer retroceder en las decisiones”, a la vez que no quiso pronunciarse sobre cuándo estaría en condiciones de reanudarse la actividad en el país.
Sobre el fútbol, Lammens explicó que es lógico que haya una ansiedad por el regreso ya que “hay más de cien mil” empleos que dependen de la “industria”, sin contar los trabajos “indirectos” que también genera el deporte, por eso si de dieran la condiciones favorables “no sería una locura mudarse a otras provincias, pero por el momento es improbable”.
En declaraciones anteriores, el ministro había aclarado que “no hay fechas concretas” para el regreso del fútbol, aunque anticipó que trabajaba con la cartera de Salud sobre un protocolo dirigido a propiciar el reinicio de las prácticas “de todos los deportes”, incluyendo el fútbol.
“No hay fecha concreta para la vuelta de ningún deporte. Vamos a empezar a trabajar en protocolos. Estamos pensando en entrenamientos de cinco o seis personas que ni siquiera compartan vestuario y se bañen en sus casas... Para que vuelva el fútbol falta y falta mucho”, imaginó Lammens.
LE PUEDE INTERESAR
Las Ligas del Interior apoyan la continuidad de Chiqui Tapia
LE PUEDE INTERESAR
La televisación pagó una parte, pero se espera la otra
El titular de la cartera de Deportes informó en esa oportunidad, tras una reunión mantenida con su par de Salud, Ginés González García, que uno de los objetivos fue la confección de un protocolo para el regreso a las prácticas “de todos los deportes”, aclarando que la fecha que trascendió del 25 de mayo fue tentativa.
Lammens explicó que tal especulación fue consecuencia de una posible evolución de la crisis causada por el coronavirus, que en definitiva no se produjo, y dentro de ese panorama también habló respecto de algunas reacciones escuchadas tras las primeras versiones. “A los jugadores les quiero decir que cuando las autoridades sanitarias den el ‘ok’ para volver a entrenar, es porque hay una absoluta certeza de que se puede hacer. No tenemos ningún apuro para tomar una determinación”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí