
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los primeros problemas y las visitas no programadas al taller ponen a prueba los nervios y las finanzas, algo que puede hacer que el otrora “gran amor” se desvanezca gradualmente
ANDREAS KÖTTER
En algún momento, incluso los coches más fiables llegan a un punto en el que no solo el desgaste habitual se convierte en un factor de costo. Los primeros problemas y las visitas no programadas al taller ponen a prueba los nervios y las finanzas personales, algo que puede hacer que el otrora gran amor se desvanezca gradualmente.
Por ejemplo, cuando hay que sustituir un turbocompresor, una de las muchas reparaciones que suelen costar mucho dinero. Si quiere evitar estos costes, se debe vender a tiempo. Pero, ¿cuándo sigue teniendo sentido invertir, cuándo es mejor desprenderse del coche?
No hay una respuesta general a esta pregunta, dice Carsten Kürten, que ofrece tanto restauraciones completas de coches clásicos como un servicio de reparación de vehículos comunes en la ciudad alemana de Colonia.
“El kilometraje a partir del cual hay que ir pensando en vender puede variar mucho, por ejemplo según el tipo de vehículo, el fabricante o el motor”, explica.
El kilometraje por sí solo no es un criterio a tener cuenta
Así como un pequeño coche puede sufrir las primeras averías ya a los 80.000 o 90.000 kilómetros, un vehículo diésel de mayor porte de una marca premium puede recorrer incluso 200.000 kilómetros sin ningún problema.
LE PUEDE INTERESAR
Llega la quinta generación del Range Rover
LE PUEDE INTERESAR
Cómo reducir el consumo de combustible
Y también la forma y el lugar en que se utiliza un coche juega un papel importante en el proceso de envejecimiento del vehículo.
“Si conduzco principalmente a 120 kilómetros por hora en la autopista, los kilómetros acumulados en el tacómetro no interesan en comparación con un coche que se conduce exclusivamente en el tránsito de la ciudad, en carreteras en mal estado y en modo ‘stop and go’ (freno y arranque)”, señala Kürten.
Para Constantin Hack, de Auto Club Europa (ACE), tampoco existe una regla escrita acerca de cuándo es el momento correcto de vender un coche.
“No podemos definir un límite definitivo de antigüedad o kilómetros a partir del cual mantener el vehículo sea más caro que vender o viceversa”, sostiene.
Se aconseja decidir si se quiere vender el vehículo antes de alcanzar la marca de los 100.000 km
Hack señala que en realidad se trata casi de “una especie de lotería”, entre otras cosas porque incluso los vehículos de la misma serie ya han llamado la atención debido a niveles muy diferentes de fiabilidad.
“En todo caso, se podría quizás recurrir como guía al clásico ciclo de cinco años”, propone Kürten.
El experto indica que un coche nuevo registra la mayor pérdida de su valor durante los primeros tres años, pero luego la curva se aplana cada vez más hasta el quinto o sexto año, de modo que allí comienza a tomar sentido tomar una decisión acerca de si venderlo o no.
LA PSICOLOGÍA TAMBIÉN JUEGA UN PAPEL IMPORTANTE
A veces se cita también como límite los 100.000 kilómetros. “Pero este es un valor indicativo meramente psicológico”, dice Hack.
“Eso se observa ya en el hecho de que recibo menos dinero por un coche si quiero venderlo con un tacómetro en 103.000 en lugar de 97.000 kilómetros”. Por ello, también aconseja en lo posible decidir si se quiere vender el vehículo antes de alcanzar la marca de los 100.000 kilómetros.
El experto advierte, sin embargo, que aquel que decida no vender el coche deberá prepararse para atravesar “un valle de lágrimas” al principio, siguiendo el lema de que “tiene que empeorar antes de empezar a mejorar”.
“Habrá que hacer una o dos reparaciones obligatoriamente, por lo que no quedará otra opción que abrir la billetera, por más doloroso que sea”, anticipa Kürten. El especialista dice que solo después se podrá, por lo general, volver a conducir sin preocupaciones.
También se puede tener mala suerte. El experto en reparaciones recuerda por ejemplo el caso de una clienta con un BMW Serie 5 Touring de diez años de antigüedad que había recorrido 170.000 kilómetros.
“El cigüeñal de este vehículo se rompió en la polea de la correa, un daño tan inusual que probablemente se pueda hablar de un caso aislado”, dice, tras lo cual precisa que “actualmente costaría más de 10.000 euros la sustitución del motor y la mano de obra”.
Y aunque le gusta conservar los coches, en aquel momento le desaconsejó a su clienta la reparación. Según su opinión, sería inaceptable invertir esa suma de reparación en un auto con 170.000 kilómetros, con una valuación por antigüedad de 13.000 a 14.000 euros (14.700 a 15.800 dólares).
Si bien la clienta tendría un vehículo con un motor completamente nuevo, con semejante kilometraje debería siempre temer costosos problemas con la caja de cambios o el chasis.
Hay un aspecto que a veces va más allá de las finanzas personales. “Un vehículo que apenas se deprecia no solo es bueno para el bolsillo, sino también para el medio ambiente”, dice Hack.
Cada nuevo vehículo que se produce también consume muchas materias primas.
“Solo por este motivo, es bueno que no haya prima por desguace”, afirma.
“Muchos de los coches que, de otro modo, serían desechados, ahora pueden seguir viviendo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí