Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Retoman la Paritaria bonaerense

La Provincia citó a los gremios estatales para discutir salarios

La Provincia citó a los gremios estatales para discutir salarios
16 de Noviembre de 2025 | 03:26
Edición impresa

El Gobierno bonaerense decidió reabrir la negociación paritaria con los gremios estatales y convocó a una nueva audiencia para la próxima semana. La medida llega después de más de un mes de reclamos sindicales.

La reunión se llevará a cabo el martes a las 17.15 en la sede del Ministerio de Trabajo provincial, ubicada en calle 7 entre 39 y 40, según confirmaron fuentes oficiales y sindicales.

Los gremios que integran la Ley 10.430 —ATE, UPCN y FEGEPPBA— habían solicitado formalmente la reapertura de la paritaria el 22 de octubre, mediante una carta dirigida al ministro de Trabajo, Walter Correa. En esa presentación, los gremios argumentaron que la pérdida salarial se había profundizado desde el último acuerdo rubricado en agosto.

En esa negociación, el Gobierno provincial y los sindicatos habían pactado un aumento del 5%, a pagarse entre septiembre y noviembre.

ATE, uno de los gremios más activos en el reclamo, señaló que los estatales requieren una paritaria “abierta y permanente” que permita ajustar los salarios al ritmo de los aumentos de precios. Su secretario general, Claudio Arévalo, había advertido que “mes a mes la inflación impacta sobre el bolsillo de los trabajadores”, y denunció que el contexto económico nacional agravó aún más la situación.

“El aumento de los servicios, los alimentos y la movilidad, sumado a otras medidas de ajuste, golpea de lleno a la clase trabajadora. Por eso insistimos en una convocatoria urgente”, sostuvo.

El dirigente también atribuyó parte del deterioro salarial al accionar del Gobierno nacional: “El Ministerio de Trabajo presiona para limitar los acuerdos paritarios y eso repercute directamente en los trabajadores estatales de todo el país”.

A la reunión convocada por la Provincia asistirán representantes de tres gremios: ATE, UPCN y FEGEPPBA.

Cada organización podrá participar con dos delegados, quienes llevarán los reclamos y propuestas salariales para intentar acordar una pauta que recomponga el ingreso real de los empleados públicos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla