Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Temas |PARA BABY BOOMERS Y ADULTOS MAYORES

Los juegos de mesa que ayudan a mantener la mente joven

Para llegar con lucidez todos coinciden en algo que la ciencia (recontra) confirma: la clave está en no dejar de jugar

Los juegos de mesa que ayudan a mantener la mente joven

Un grupo de amigos maduros y felices disfrutan jugando al ajedrez durante la hora del café en casa

16 de Noviembre de 2025 | 06:35
Edición impresa

Envejecer con la mente despierta es una aspiración que hoy se apoya tanto en la ciencia como en la experiencia cotidiana. Numerosos estudios coinciden en que los juegos de mesa no son solo entretenimiento, sino una verdadera gimnasia cerebral que mejora la atención, la memoria y la toma de decisiones. Investigaciones recientes del National Institutes of Health y de universidades europeas demostraron que quienes practican juegos de mesa de manera habitual conservan mejor sus funciones cognitivas y presentan menor riesgo de deterioro mental con el paso de los años.

Según una revisión publicada en la base de datos PubMed, los llamados table-top games, que incluyen desde el dominó hasta las versiones modernas de estrategia, incrementan la función cognitiva global y favorecen la flexibilidad mental. La clave estaría en la combinación de pensamiento, planificación y sociabilidad que estos juegos proponen: pensar varios pasos por adelantado, anticipar movimientos del otro, cooperar o competir amistosamente, y sostener conversaciones significativas mientras se juega. Todo ello contribuye a fortalecer lo que los especialistas llaman “reserva cognitiva”, una especie de músculo mental que ayuda a resistir mejor el paso del tiempo.

Entre los juegos que se destacan por su efecto estimulante, Abalone es un clásico de estrategia pura: obliga a prever y planificar en un tablero hexagonal donde cada movimiento cuenta. Hues & Cues, en cambio, desafía la percepción y el lenguaje al proponer asociaciones de colores y palabras, ideal para activar la creatividad y la empatía cognitiva. Los juegos tipo escape room, como Exit: La Estación Polar, incorporan el trabajo en equipo y la resolución de enigmas, mientras que Brain Games de National Geographic lleva la propuesta al formato de preguntas y desafíos mentales. Para quienes prefieren algo más ágil, ¡Basta! o el tradicional Cuatro en Línea ofrecen un entrenamiento rápido de atención, reflejos y pensamiento estratégico.

La evidencia muestra que la regularidad es más importante que la dificultad: jugar una o dos veces por semana ya genera beneficios. Además, los especialistas recomiendan variar los tipos de juego para ejercitar distintas áreas del cerebro, combinando lógica, memoria, lenguaje y velocidad de reacción. La dimensión social también resulta decisiva. Jugar en grupo, compartir risas y conversaciones, estimula la producción de serotonina y oxitocina, hormonas asociadas al bienestar, y refuerza vínculos que son un factor protector frente al aislamiento y la depresión.

 

Quienes practican juegos de mesa de manera habitual conservan mejor su salud cognitiva

 

Lejos de ser una actividad menor, el juego se revela como una práctica preventiva y terapéutica. Mantener la mente activa a través del entretenimiento, el desafío y la interacción humana no solo ayuda a retrasar el envejecimiento cognitivo, sino que también da sentido y alegría a la vida cotidiana.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla