Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Inauguraron la primera etapa de la obras de la República de los Niños 

A días del inicio de las vacaciones de invierno, Alak y Kicillof recorrieron las obras de restauración del tren, el barco, el Centro Cívico y la Casa del Niño

Inauguraron la primera etapa de la obras de la República de los Niños 
17 de Julio de 2025 | 16:25

Escuchar esta nota

El intendente de La Plata, Julio Alak, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, presentaron las obras de reconstrucción de la República de los Niños junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, y el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), Roberto Salvarezza.

“Al inicio de nuestra gestión, el estado del predio era muy delicado, con muchísimas falencias, tanto en la infraestructura en general como en lo referido a la vigencia de un modelo que apuntaba a la privatización de espacios e iniciativas, impidiendo la posibilidad de que el Estado municipal ofreciera una propuesta propia”, sostuvo Alak.

“Por eso, creamos una mesa de trabajo que involucró a distintos actores con capacidad de contribuir a la puesta en valor del predio”, continuó el mandatario, y remarcó que “trabajando codo a codo con la Provincia, continuamos recuperando los espacios públicos de La Plata, construyendo una propuesta cultural y educativa para el pueblo, en este caso los más chicos, y rejerarquizando la ciudad capital de los 17 millones de bonaerenses”.

Asimismo, Kicillof expresó: “Estamos muy orgullosos del trabajo que, junto al municipio de La Plata, llevamos adelante para recuperar la capital de todos los bonaerenses: casi 500 mil familias van a poder visitar durante las vacaciones de invierno una República de los Niños totalmente renovada, que después de muchos años de desinversión vuelve a estar de pie, como se merece un emblema de la ciudad”.

Y concluyó: “Aquellos que pretenden destruir el Estado y, con ello, la educación, la ciencia, el turismo y el empleo, tienen que comprender que los y las bonaerenses vamos a seguir apostando por la producción, el trabajo y la ampliación de derechos”.

Durante la visita, las autoridades recorrieron la Aduana, donde miembros de Astillero Río Santiago (ARS) detallaron los trabajos realizados en el barco; pasaron por la estación de trenes, donde desde la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) dieron a conocer los arreglos concretados en el ferrocarril y las vías; y se acercaron a la Casa de Gobierno, donde el Gobierno Infantil mostró nuevas intervenciones.  

Además, durante la actividad se firmó un convenio marco a partir del cual se prevé crear, en el futuro, un nuevo espacio en el predio, y se anunció la incorporación de un proyecto educativo desarrollado por el Instituto Cultural que propone un recorrido participativo y conceptual por el Centro Cívico del emblemático predio de Gonnet.

LAS OBRAS

A cargo de la Facultad de Ingeniería de la UNLP y del Astillero Río Santiago, las obras implicaron la reparación del barco, el tren y las vías, además de la puesta en valor de los edificios del Centro Cívico, los baños y la Casa del Niño.

Sobre el Ferrocarril República de los Niños, se realizó el arreglo de la locomotora Ruston, con tareas que contemplaron la recuperación del motor, la carrocería, los comandos, el sistema eléctrico, los frenos, las ruedas, los ejes y los rodamientos. También se concretaron trabajos de pintura integral.

Además, en los vagones de pasajeros se avanzó en una reingeniería y reforma de los bogies para dotar al material rodante de mayor seguridad, mientras que los cuerpos de los vagones históricos fueron reacondicionados.

Asimismo, se intervino toda la traza del tren, con una recuperación de la vía que implicó cambio de durmientes, reemplazo de tornillos (tirafondos), corrección del ancho de la trocha y colocación de piedra balasto nueva.
 
Por otro lado, las tareas en el barco abarcaron el montaje de la cubierta y las barandas, rampa de acceso para sillas de ruedas, sistema de timón, cajones para 30 sillas a bordo, pintura, puesta en marcha del motor principal y conexiones eléctricas.

A su vez, en la Casa de Gobierno, la Legislatura y el Palacio de Justicia y Derechos Humanos y la Casa del Niño se repararon techos y paredes internas y externas. El proyecto abarcó también la pintura de todos los espacios, la recuperación de muebles históricos y el arreglo de los baños.

NUEVO CIRCUITO EDUCATIVO EN EL CENTRO CÍVICO

El nuevo circuito educativo que se pondrá en marcha en el Centro Cívico de la República de los Niños comenzará en la Casa de Gobierno, donde los visitantes se encontrarán con murales que invitarán a reflexionar sobre el rol del Estado a través de propuestas lúdicas.

El recorrido continuará por la Legislatura, donde se explicará cómo se elaboran las leyes y se propondrán actividades participativas, y finalizará en el Palacio de Justicia y Derechos Humanos, donde se abordarán temas vinculados a derechos y participación ciudadana.

NUEVO MUSEO INTERACTIVO

Durante el acto, Alak, Salvarezza, Sileoni y Saintout firmaron un convenio marco para la creación del Programa Provincial para la Implementación de Políticas Culturales y Pedagógicas en la República de los Niños, que fue refrendado por Kicillof.

A partir de este acuerdo, se prevé avanzar en la creación de un nuevo edificio dentro del predio para albergar un museo interactivo que abarcaría entre 10 y 12 estaciones de tren temáticas y un centro de la historia de la humanidad, desde el inicio hasta la actualidad.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla