Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Los Hornos: tenía más de 300 animales silvestres en cautiverio ilegal

17 de Julio de 2025 | 15:16

Escuchar esta nota

En Los Hornos, un importante operativo se llevó a cabo para rescatar a más de 300 animales silvestres que se encontraban en cautiverio ilegal. Tras una investigación exhaustiva, se concluyó con un allanamiento y el rescate de las especies. 

El hecho ocurrió en Los Hornos, en una vivienda acondicionada especialmente para evitar que los ruidos de los animales llamaran la atención. El responsable fue acusado de “infracción a la Ley 14.346 (Maltrato animal) y la Ley 22.421 (Protección de fauna silvestre). 

La medida fue llevada a cabo por el Juzgado de Garantías nº 4, a cargo del Dr. Juan Pablo Massi. La investigación inició desde la Dirección de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas, perteneciente a la Superintendencia de Seguridad Siniestral, bajo las instrucciones de la UFI nº 6. 

La vivienda del barrio platense contaba con cuatro habitaciones acondicionadas especialmente para esconder a los animales, al punto de tener un sistema de aislamiento de sonido para no alertar a los vecinos. 

Los animales estaban en condiciones de hacinamiento y tendrían un fin comercial ilegal en el Gran La Plata. Había más de 300 aves de diversas especies, seis torturas y dos monos Titi Pincel. 

Finalmente, tras ponerlos a resguardo el miércoles, hoy fueron trasladados bajo un estricto protocolo sanitario y de seguridad, bajo el control de la Dirección de Flora y Fauna del Ministerio de Desarrollo Agrario y la Fundación Temaikén, a dónde permanecerán. Pasarán un proceso de cuarentena con estudios veterinarios, observación sanitaria y tratamiento. 

Vale destacar que la Ley Nacional 22.421 “prohíbe la tenencia, captura, comercialización y traslado de animales silvestres, tanto autóctonos como exóticos, sin autorización. También penaliza la posesión de productos de origen ilegal, como plumas, huevos o pieles. Las infracciones pueden conllevar multas o prisión, según la gravedad del caso”.

Los casos sospechosos se pueden denunciar ante las autoridades de  la Policía Ecológica (Dirección de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas) dependiente de la Superintendencia de Seguridad Siniestral o la Dirección de Flora y Fauna del Ministerio de Desarrollo Agrario, única autoridad en la provincia de Buenos Aires para autorizar el ingreso y egreso de animales de forma legal como así realizar los controles de modo preventivo de todo tipo de actividad.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla