Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Pese a que el Gobierno "metió mano", el dólar siguió subiendo y el oficial roza los $1.300

Pese a que el Gobierno "metió mano", el dólar siguió subiendo y el oficial roza los $1.300
17 de Julio de 2025 | 18:00

Escuchar esta nota

En esta jornada, el dólar recuperó parte de la baja de ayer lograda por el efecto de las estrategias de intervención, aunque no alcanzó los máximos niveles del principio de la semana.

El dólar blue, en tanto, se acercó a la marca de los $1.300. Se cotizaba esta tarde en $1.275 para la compra y $1.295 para la venta, con un descenso de 0,78% en el día.

En el promedio de las entidades bancarias que publica el Banco Central (BCRA), la punta vendedora cerró con un promedio de $1.289,984. La máxima cotización se ubicó en Banco Piano y Banco Macro a $1.305 para la venta.

Rava Bursátil analizó que “la volatilidad del dólar y la suba de tasas dominan el escenario, se retoman estrategias pasadas para contener el tipo de cambio. La licitación extraordinaria de Lecap buscó absorber pesos del mercado”.

“La compra de dólares por parte del Tesoro a valores entre $1.270 / $1.280 podría establecer un piso de corto plazo para la divisa estadounidense. El “interés abierto” en los futuros de dólar en ROFEX es muy alto, lo que indica una situación de cautela, con el Banco Central muy vendido en este mercado”, agregó.

Señaló que “el mercado argentino se encuentra en una fase de definición. Se anticipa que el reciente aumento de tasas, hasta el 47%/48% contribuirá a la estabilidad del dólar en el corto plazo. Mantener una cartera diversificada es fundamental dada la dinámica actual del mercado. La estrategia de “carry trade”, aunque ofrece tasas atractivas, demanda una cuidadosa gestión del riesgo”.

El dólar mayorista subió 1% y se ubicó hoy en $1.275. En lo que va del mes, se incrementó un 6%.

Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP avanzó 0,9% hasta $1.280,96 y el CCL registró una suba de 0,9% hasta los $1.285,59.

Las reservas del Banco Central (BCRA) se ubican en US$39.551 millones.

El gobierno metió mano en el dólar

el Ministerio de Economía dio una fuerte señal al mercado para desalentar cualquier tipo de volatilidad con el tipo de cambio, al captar 4,7 billones de pesos en una licitación fuera de programa: el objetivo fue secar la plaza y evitar el desplome de la tasa de interés.

El equipo liderado por Luis Caputo buscó así que los inversores no sigan pasando sus pesos a dólares, un fenómeno que terminó provocando este mes una escalada de la divisa norteamericana.

Mientras, el Tesoro argentino efectuó una nueva compra de dólares y las reservas del Banco Central argentino treparon en unos U$S500 millones.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla