Con el festival de música en Plaza Moreno, La Plata festeja sus 143 años
Con el festival de música en Plaza Moreno, La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ex director de Vialidad provincial, viceministro de Obras Públicas y egresado del MIT en regulación de servicios públicos, Guillermo Peralta dijo que la disolución de Vialidad Nacional “indica que vamos camino a un desastre y lo proyectado en las concesiones que vendrán no traerá soluciones sino nuevos problemas”.
El funcionario, ex docente e investigador de la Universidad Nacional de La Plata se preguntó “¿dónde va a parar el impuesto a los combustibles que la Nación retacea a las provincias, que están destinados a la reparación y el mantenimiento?”.
Sostuvo que las “principales rutas nacionales como la 3, 5, 7, 9, se encuentran actualmente concesionadas, se sigue cobrando peajes, pero se ha abandonado el mantenimiento, incumpliendo absolutamente el Contrato de Concesión”.
Recordó que “la Ley 17520 de concesiones del Estado Nacional establece que las tarifas no pueden ser mayores al beneficio que las mismas otorgan al usuario mediante su inversión”.
“El sistema de peajes en todo el mundo se aplica en forma acotada y solo para vías de gran tránsito en zonas, o países de gran densidad demográfica para vías exclusivas. Pretender que es una solución en sí misma es una gran falacia”, agregó.
Destacó que podría existir “una Concesión donde no exista el cobro de peaje y la misma sea de carácter subsidiado por el estado, como los mantenimientos que hacía Vialidad Nacional en rutas de bajo tránsito (CREMA)”.
LE PUEDE INTERESAR
Alertan por márgenes en el trigo pese al récord
LE PUEDE INTERESAR
Empresas de EE UU piden reformas estructurales
Puntualizó que “el pliego de Especificaciones Técnicas Generales vale para todos los corredores que se licitarán y en principio no pone condiciones claras sobre la calidad del estado de la calzada, tal como lo hacía Vialidad Nacional”.
“Esto es importante porque es parte del método de la AASHTO de la Asociación de Carreteras de EEUU, que se ha utilizado desde la década del 60, para diseñar y evaluar las calzadas. Se trata de una herramienta fundamental para evaluar el servicio que se le presta al usuario tanto en calidad como en su beneficio económico”, dijo.
Señaló que “otra situación insólita que surge del pliego es que el concesionario ante los incumplimientos, aún graves, no deja de cobrar el peaje. Tampoco se condicionan las obras mínimas al aumento del tránsito, o sea que el concesionario no está obligado a nuevas obras a pesar de recaudar más”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí