Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Temas |HAY QUIENES DICEN QUE LO HACEN “PARA RECONECTARSE CON EL PROPIO SER”

Una vida sin sexo: razones por las que se prefiere el celibato

Por decisiones personales, cada vez más personas optan por alejarse de las relaciones íntimas y de pareja para enfocarse en su bienestar, su autonomía y sus proyectos. Hablan quienes hicieron de esto una herramienta de autoconocimiento

Una vida sin sexo: razones por las que se prefiere el celibato

Algunas personas que están solteras priorizan el crecimiento personal / Freepik

27 de Julio de 2025 | 04:41
Edición impresa

Hace seis meses que no tengo sexo y no me interesa retomarlo pronto”, cuenta Florencia, de 29 años, con una claridad que sorprende. Lejos de vivirlo como un sacrificio, lo considera un acto de liberación. No es religiosa ni hizo un voto de castidad: simplemente decidió dejar de priorizar los vínculos sexuales y afectivos para concentrarse en su salud mental y profesional. Como ella, una creciente cantidad de jóvenes y adultos están eligiendo una forma contemporánea de celibato voluntario que, más que un rechazo al deseo, representa una manera de ordenarse, establecer límites y reconectar consigo mismos.

Esta tendencia viene creciendo desde antes de la pandemia, pero se profundizó en los últimos años. Al alejamiento sexual se lo vincula con rupturas dolorosas, experiencias tóxicas, falta de motivación erótica o incluso agotamiento emocional. Sin embargo, lo que caracteriza este nuevo celibato es su tono afirmativo: no se trata de evitar lo sexual por miedo o por represión, sino de enfocar la energía en otras áreas. Algunos lo relacionan con movimientos como el boysober, donde el eje está en alejarse de vínculos románticos para priorizar el bienestar personal. Otros lo encaran como una etapa de introspección para sanar heridas afectivas o simplemente descubrir qué desean más allá del cuerpo del otro.

Las motivaciones son tan diversas como las personas que lo adoptan, pero entre los beneficios más repetidos aparecen el incremento del autoconocimiento, una mayor claridad emocional, el reencuentro con pasiones postergadas y un renovado sentido de autonomía. “Dormir sola, comer sola, decidir por mí: fue al principio incómodo, pero se volvió un placer”, dice Sofía, que está en celibato desde hace un año. Incluso hay quienes aseguran que, luego de un período de abstinencia, su sexualidad floreció con más intensidad y autenticidad. Es que, al detener la marcha, el deseo deja de estar al servicio de lo que se espera de uno y se convierte en una pregunta personal: ¿qué quiero yo, realmente?

 

Esta tendencia viene creciendo desde antes de la pandemia, pero ahora se profundizó

 

Claro que no todo es fácil. Para muchos, el celibato puede traer soledad, incomprensión y, en algunos casos, un desconcierto frente a una cultura hipersexualizada donde el sexo aparece como sinónimo de éxito, validación y plenitud. Las redes sociales, las comedias románticas y hasta ciertas terapias estimulan la búsqueda de pareja y el goce permanente. En ese contexto, decidir no tener sexo puede parecer un acto radical. “La cama está fría, sí. Pero sé que tomé la decisión correcta”, escribió una usuaria en Reddit. Lo que aparece, entonces, no es una condena, sino una alternativa: la posibilidad de pensar la sexualidad como algo que no se impone, sino que se elige. Y si esa elección implica frenar, para muchos es el primer paso hacia una relación más sana, primero con uno mismo y luego con los demás.

MÁS TESTIMONIOS

“Estoy más en paz desde que dejé de intentar gustar o complacer a alguien”, dice Joaquín, de 32 años, que tras una separación dolorosa decidió no volver a vincularse sexualmente por un tiempo. “Me di cuenta de que estaba usando el sexo como una forma de distraerme, de evitar pensar en lo que realmente necesitaba cambiar en mi vida. Ahora disfruto de estar solo, me siento más enfocado, más presente”. Su testimonio se suma al de muchas otras personas que, sin motivaciones religiosas ni represivas, están eligiendo el celibato como una forma de cuidado personal y reordenamiento interior.

Florencia, de 29 años, cuenta que la decisión llegó después de varios vínculos en los que sintió que se perdía a sí misma. “Estaba agotada. Era como si el deseo del otro valiera más que el mío. Un día decidí frenar. Dejar de buscar afuera lo que no encontraba adentro. Al principio me sentí rara, incluso culpable, pero después empecé a disfrutarlo. Cocinar sola, dormir sola, tomar decisiones sin consultar. Redescubrí mi propia compañía”. Para ella, el celibato no es abstinencia forzada sino una elección que le devolvió control sobre su cuerpo y su tiempo.

Lucía, de 38, afirma que pasar un año sin relaciones sexuales la ayudó a sanar un vínculo de pareja en el que había sufrido violencia psicológica. “Necesitaba volver a escucharme. En esa pausa entendí que nunca había tenido una relación sana conmigo misma. El celibato fue como una terapia. Me permitió limpiar el ruido, revalorizar mis deseos, pensar qué tipo de vida quería”. Lejos de sentirse sola, cuenta que encontró nuevas amistades y espacios de contención entre personas que también habían optado por frenar el ritmo de lo afectivo-sexual.

Para algunas personas, esta elección no es definitiva. Otros la sostienen durante años. Pero en todos los casos aparece un denominador común: el deseo de reconectar con uno mismo sin la presión del contacto físico o las expectativas románticas. “El sexo está bien, claro”, aclara Tomás, de 35. “Pero no puede ser el centro de todo. A veces hace falta apagar ese ruido para escuchar lo que de verdad importa”. Así, lo que alguna vez fue visto como renuncia, hoy empieza a pensarse como otra forma de libertad.

Una vida sin enfocarse solamente en lo sexual, para algunos, es “más libre” / Freepik

Algunos de los beneficios que cuentan los que lo practican

1 PONER EL FOCO EN UNO MISMO SIN CULPA: quienes practican el celibato voluntario afirman que es fundamental aprender a priorizar el propio bienestar sin sentir que están “fallando” por no tener sexo. “No estoy evitando nada, estoy eligiéndome a mí”, dice Lucía. Reaprender a disfrutar de la soledad, del silencio y de los tiempos propios es uno de los primeros pasos.

2 CANALIZAR LA ENERGÍA EN PROYECTOS PERSONALES: muchos aseguran que al no dedicar tanto tiempo y energía al ámbito sexual o romántico, aparecen otras áreas que florecen: hobbies, estudios, creatividad o trabajo. “Empecé a pintar, a leer, a escribir. Me sentía más liviano”, dice Joaquín.

3 ESTABLECER LÍMITES SALUDABLES CON VÍNCULOS DEL PASADO: varias personas mencionan que el celibato les permitió cortar vínculos dañinos o poco claros. El no involucrarse sexualmente ayudó a poner distancia donde antes había dependencia o confusión emocional.

4 REVISAR ALGUNAS MOTIVACIONES Y NO REPRIMIR TODOS LOS DESEOS: no se trata de ocultar o hacer nulo el deseo, sino de escucharlo con más conciencia. Florencia cuenta que aprendió a distinguir entre lo que deseaba y lo que hacía para agradar a otros. El celibato, dicen, no es sinónimo de negación, sino de pausa reflexiva.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla