
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
En Provincia rechazan los cambios de las Residencias: “Es una medida regresiva y precarizadora”
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El brusco y preocupante aumento de casos de turberculosis en la Argentina, que se incrementó en un 38 por ciento respecto al promedio registrado en los diez años anteriores, en situaciones que las fuentes médicas relacionan a la caída en las tasas de vacunación y al debilitamiento integral de los sistemas de salud, debiera obligar a las autoridades sanitarias a promover medidas eficaces para revertir este alarmante repunte.
Como se sabe, la turberculosis integra el grupo de las llamadas enfermedades sociales por cuanto refleja problemas socioeconómicos de sectores de la población. Hace décadas se la había considerado virtualmente superada en nuestro país, pero poco a poco reapareció causada por las condiciones de vida adversas para muchas personas, falta de acceso a servicios esenciales y otras causas negativas.
En el informe producido por el Ministerio de Salud nacional detallado en este diario, distintos especialistas advirtieron que las bajas tasas de vacunación, la falta de diagnóstico oportuno y el deterioro de las condiciones sociales son factores clave detrás de este incremento de la tuberculosis.
Como expuso el Boletín Epidemiológico Nacional, a mediados de abril pasado se habían notificado ya 3.488 nuevos casos de tuberculosis en el país, una cifra que supera ampliamente la mediana de los cinco años previos, que era de 2.530. Este incremento no es un hecho aislado: refleja una tendencia creciente que se viene consolidando desde hace más de una década, y que se aceleró tras la pandemia de COVID-19.
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por el bacilo de Koch que se transmite a través del aire al toser, estornudar o hablar. Afecta principalmente a los pulmones, pero puede comprometer otros órganos. Y aunque es prevenible y curable, sigue siendo un problema de salud pública, especialmente en contextos de hacinamiento, pobreza o acceso desigual a la salud.
Uno de los pilares fundamentales para frenar esta enfermedad es la vacunación con BCG, que protege a niñas y niños contra las formas más graves de tuberculosis, como la meningitis tuberculosa y la osteomielitis. Sin embargo, las tasas de inmunización han disminuido preocupantemente en algunos sectores del país.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
La política fiscal, a velocidad crucero
A la caída en las tasas de inmunización se suman las demoras en la detección y el inicio del tratamiento, especialmente después de la pandemia. También influyen las condiciones de vida precarias, como el hacinamiento en barrios vulnerables o en las cárceles, donde el contagio es más frecuente.
El crecimiento sostenido de la tuberculosis constituye una señal de alarma que requiere respuestas urgentes y coordinadas. Lo real es que la tuberculosis vuelve a presentar un panorama de real emergencia sanitaria, a la que no se le estaría prestando una debida contención.
En un contexto ciertamente preocupante, es evidente que en nuestro país la situación plantea también para la sociedad un urgente desafío que, en primer lugar, debe ser asumido por las autoridades sanitarias. Sea ampliando el acceso al diagnóstico y tratamiento, sea impidiendo el abandono de este último, ellas son las primeras responsables en actuar y en inducir a todas las áreas de gobierno a que, en poco tiempo, se puedan obtener resultados positivos en la lucha contra la tuberculosis.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí