

El jefe de Gabinete Cafiero, en la reunión con el gobernador Kicillof / Twitter
Homenaje y velas por Pablo Mieres: a un mes del crimen del docente de la UNLP
El hallazgo de un DVR podría ser la clave para revelar cómo se desató el incendio en La Plata
Pese a que el Gobierno "metió mano", el dólar siguió subiendo y el oficial roza los $1.300
¿Eduardo Domínguez afuera del banco ante Huracán?: cuál es la razón y como pueden evitarlo
Un grupo de hinchas de Gimnasia se manifestó en la sede contra la Comisión Directiva
Los pelaron: de madrugada, malvivientes vaciaron una peluquería en La Plata y convocan una colecta
Tras una serie de allanamientos, desbarataron una red de narcomenudeo que operaba en la Región
¿A dónde llevar los chicos en vacaciones de invierno en La Plata?
La decisión de La Joaqui al ver a Luck Ra de jurado en La Voz Argentina: "Soy una tóxica"
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Intendentes del PRO rompen con La Libertad Avanza y se alejan del acuerdo en la Provincia
Quién es el dirigente de La Libertad Avanza denunciado por exigir favores sexuales a una militante
Confirman cuál es la enfermedad que padece Donald Trump y cómo está su salud
Una banda de ladrones se llevó hasta el gato de una familia tras una entradera en La Plata
Ezequiel Piovi se lesionó y hay dudas en el mediocampo: quién se perfila como reemplazante
Le robaron todo a Mercedes Ninci mientras hacía un móvil en vivo desde el Hospital Garrahan
VIDEO. El Centro Molisano Sant Elia celebra su tradicional fiesta patronal en La Plata
La China Suárez le respondió a Wanda Nara, que la acusó de "denigrarse por plata"
Francos y un gesto a los gobernadores para bajar tensiones: "No es una guerra"
¡Qué viva el fútbol! Confirman la vuelta del público visitante a las canchas
Una protesta de trabajadores del Astillero complicó la subida a la Autopista en La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El platense Tomás Etcheverry debutó con una caída ante el francés Arthur Cazaux en el ATP de Gstaad
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se habilitarán algunas actividades productivas en varias comunas del interior. Pero en el Conurbano seguirá la restricción
El jefe de Gabinete Cafiero, en la reunión con el gobernador Kicillof / Twitter
El Gobierno nacional habilitará desde el lunes la reanudación de ciertas actividades productivas, a pedido de algunas provincias y en el marco de una “cuarentena administrada”, avalada por las autoridades sanitarias y diseñada para la tercera fase del aislamiento social, preventivo y obligatorio, que se cumple desde el 20 de marzo para mitigar el avance del coronavirus.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, recibió ayer de parte del gobernador bonaerense Axel Kicillof una propuesta para ciudades del interior de la provincia de Buenos Aires, que incluye como posibilidad la reanudación de la construcción privada, de la actividad de determinados oficios y profesionales independientes y el delivery para todos los comercios, pero sin la apertura de locales, adelantaron voceros oficiales.
En cambio, en las comunas más densamente pobladas del Conurbano no sólo se mantendrá la cuarentena sino que se endurecerán los controles para evitar contagios, remarcaron voceros de la gobernación.
La del Gobierno bonaerense se suma a otras iniciativas que las provincias enviaron para su análisis a la Jefatura de Gabinete Nacional y que, como requisitos, contemplan que se apliquen “controles sanitarios” y de funcionamiento específico para cada apertura comercial que se proponga.
Todas esas propuestas están atadas a la aprobación del Ministro de Salud, que conduce Ginés González García, luego de un exhaustivo análisis realizado por los responsables de otras carteras del Gobierno.
Las especificaciones para cada distrito del país serán conocidas formalmente seguramente mañana.
LE PUEDE INTERESAR
Magdalena y Brandsen se preparan para permitir las ventas on line
La idea es dejar conformado un “mapa inteligente”, que detecta “zonas donde no hay circulación viral”, donde no hubo casos de coronavirus o, por el contrario, que registren promedios de contagio superiores al actual, explicó el jefe de Gabinete.
Cafiero dejó en claro que para el Gobierno es “clave el respaldo federal” para evitar el avance del coronavirus en el país y mantener el control de los contagios que, gracias a la cuarentena, pasó de duplicarse cada tres días inicialmente a hacerlo cada 14 días, como ocurre actualmente.
“Hay realidades distintas y las estamos atendiendo”, expresó y diferenció, por ejemplo, “zonas que están muy abarrotadas, como el conurbano”, con una “complejidad distinta a otras más alejadas, incluso dentro de la provincia de Buenos Aires”.
Con todo, la apertura para ciertas actividades será monitoreada diariamente mientras dure la pandemia y “podría ser revertida” en cualquier momento, “en función de la evolución de la situación epidemiológica”.
Cafiero resaltó la importancia de trabajar sobre “una ética del cuidado, independientemente de si se levanta o se reanuda una actividad o zona fabril”, que tenga en foco “fuertemente” a los “grupos vulnerables” y que se sostenga “entre todos”.
“Lo primero que tenemos que cuidar nosotros es la salud; al virus lo hemos vencido poco a poco con el cumplimiento de la cuarentena” y con los protocolos de distanciamiento social que se mantendrán “un tiempo más” y se convertirán en “parte de la conducta” habitual de los argentinos.
Como informara este diario, la idea que impera en ámbitos oficiales es que el cepo pueda abrirse de manera parcial y controlada, en algunos distritos del Interior, donde no existen contagios o los casos son muy pocos. Pero en el Conurbano y en otras comunas densamente pobladas como La Plata, Mar del Plata y Bahía Blanca la premisa es mantener la situación actual: un aislamiento estricto para evitar que se disparen los casos.
La propuesta general con la que fue Kicillof al gobierno nacional contempla la división de la Provincia en dos grandes regiones: las que presentan circulación del virus y las que no presentan contagios o éstos son escasos. A grandes rasgos, la primera incorpora al Gran Buenos Aires y a las comunas grandes del Interior y la segunda, a municipios del resto del territorio con menor cantidad de población.
En ese contexto, el Gobernador trasladó cuatro ítems surgidos de las reuniones virtuales y presenciales con los jefes comunales como alternativas para flexibilizar la cuarentena.
El primero es el de las ventas on line. Incluirá diversos rubros como indumentaria y electrodomésticos, entre otros. Los productos deberán entregarse a domicilio y este mecanismo no implicará la apertura de los locales.
También se permitiría el desempeño de diversos oficios, entre ellos, albañilería, plomería, herrería y zinguería.
La otra parte de la flexibilización la aportaría la construcción privada, es decir, la que desarrollan empresas, aunque esta posibilidad estaba en duda.
El último ítem es el que atañe a los profesionales independientes como contadores y escribanos, que podrán atender en sus estudios con horarios limitados y estableciendo turnos.
Cada una de esas actividades deberá cumplir un protocolo que en algunos casos ya está elaborado en función de un trabajo conjunto de los ministerios de Salud de Nación y Provincia.
Pero el control de su cumplimiento estará a cargo de los intendentes con personal municipal. “Se tendrán que hacer cargo de hacer cumplir el protocolo”, dicen en el gobierno bonaerense. Una forma de avisar que tendrán que arreglarse con personal propio, sin el auxilio de la fuerza policial.
Por esa causa, una vez que se conozcan los alcances del decreto, Kicillof tiene previsto volver a tomar contacto con los alcaldes para determinar qué actividades se permitirán. Así, habrá medidas de alcance general, pero cada comuna tendrá que confirmarlas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí