
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El hatchback, reconvertido a crossover, será la principal novedad de la marca francesa para Argentina y Brasil en 2022. La firma ya publicó las primeras imágenes del vehículo
El nuevo citroën c3, que está listo para ser presentado en la argentina / Web
Falta menos para el lanzamiento del nuevo Citroën C3 regional. El hatchback, reconvertido a crossover será la principal novedad de la marca francesa para Argentina y Brasil en 2022 y para preparar el terreno, la firma del doble chevrón ya publicó las primeras imágenes del interior de la variante producida en la planta de Porto Alegre.
Si bien ya se conocía su diseño de su presentación global, realizada a mediados de septiembre, aquellas fotografías correspondían a una versión fabricada en India por lo que el vehículo producido en nuestra región podría adoptar algunas diferencias. Salvo la posición del volante, a decir verdad y a simple vista, no parecen haber diferencias entre uno y otro, a excepción de la calidad de materiales, algo que podremos darnos cuenta cuando finalmente tengamos un primer contacto con el C3.
En este caso, lo que la marca buscó destacar es la versatilidad, habitabilidad y tecnología del crossover: al adoptar un formato más cercano al de un SUV –con una mayor altura y una posición de manejo más elevada-, promete ofrecer muy buen espacio tanto en las plazas delanteras como en las posteriores, pudiendo transportar a cinco pasajeros de manera cómoda.
Estéticamente, el diseño parece ser idéntico al modelo indio. Al tratarse de un vehículo que apuntará a tener un precio accesible, no hay que esperar materiales soft-touch o un estilo muy llamativo. Su apariencia resulta sencilla, con revestimientos de tela, algunas inserciones símil aluminio y, para darle un toque de personalización, un aplique en la plancha frontal del mismo tono de la carrocería y con una superficie algo rugosa o punteada. Las salidas de aire sí reflejan un diseño más elaborado, también con detalles símil aluminio. Otras características que demuestran que se buscó bajar los costos son los levantavidrios –delanteros en los paneles de las puertas pero los de las plazas traseras en la consola, detrás del freno de mano- y los mandos del aire acondicionado (manual).
Donde sí promete destacarse es en tecnología, con dos protagonistas: por un lado, el instrumental 100% digital –similar al del C4 Lounge o C4 Cactus, y por otro, el sistema multimedia, con pantalla táctil de 10” que permite conectar smartphones de manera inalámbrica y el reconocimiento de voz con comandos al volante. Citroën también destaca que estudió minuciosamente el comportamiento del cliente en relación al uso de las nuevas tecnologías, en ese sentido, el C3 cuenta con soluciones pensadas para hacer la vida más fácil a los usuarios: la ubicación específica del teléfono en la consola central, los tres puntos de conexión (dos cerca de las salidas de aire en cada extremo del panel de instrumentos y uno cerca de las salidas de aire centrales) donde encajan los soportes del teléfono, tres puertos USB de carga rápida y la toma de 12V.
Al respecto, Cristiano Gallo, Product Marketing Manager de Citroën en América Sur, afirmó: “Todo lo que desarrollamos para este modelo se hizo con un objetivo funcional: tener un vehículo moderno, versátil y con una oferta competitiva para nuestros mercados. Todo ello con la experiencia de la marca en brindar bienestar a bordo, espacio interior y confort, valores de marca que están conectados correctamente con las principales demandas de nuestros consumidores locales”.
LE PUEDE INTERESAR
El Mercedes SL está de regreso con capota de lona
LE PUEDE INTERESAR
¿Cuándo vender el auto?
Aún quedan pendientes conocer otros datos como el equipamiento de seguridad –sólo se sabe que contará con control de estabilidad de serie en toda la gama- y su gama de motorizaciones –se rumorea que podría utilizar el conocido 1.6 VTi de 115 CV de origen PSA o los más modernos Firefly 1.0 y 1.3 de origen FCA-.
La distancia entre ejes es de 2,54 metros. En las plazas traseras hay 653 mm de espacio para las piernas. En las delanteras, hay 1418 mm para los codos y 991 mm para la cabeza.
La marca destaca que “entre sus atributos SUV” se incluye una posición de manejo elevada. “De hecho, es una de las más altas del segmento”, dicen desde Citroën.
El baúl tiene 315 litros de capacidad y en el interior hay 1 litros en la guantera, 4 litros en los espacios guardaobjetos de las puertas delanteras y traseras, dos posavasos delanteros, un compartimiento de almacenamiento en la consola central y dos posavasos traseros que pueden convertirse en soportes para teléfonos inteligentes.
Equipa una pantalla táctil central de 10 pulgadas para el sistema de información y entretenimiento compatible con Android Auto y Apple CarPlay. También cuenta con tomas USB de carga rápida (una adelante y dos atrás) y toma de 12 voltios.
Para alejarse del concepto de hatchback tradicional y convertirlo en algo así como un SUV, Citroën lo equipó con ruedas grandes (635 mm), una notoria altura libre al suelo (180 mm) y voladizos cortos para hacer frente a los ángulos de la calzada y evitar dañar el parachoques delantero. A su vez, le puso pasos de rueda negros y barras de techo que aumentan la altura del vehículo.
El capot de la nueva generación “tiene deliberadamente una inclinación pronunciada” con el objetivo de garantizar una buena visibilidad. Citroën lo considera “útil cuando se trata de tráfico intenso en grandes ciudades de la India o América del Sur”.
Los precios del nuevo C3 para la Argentina se confirmarán al momento del lanzamiento, pero Citroën anticipó que estará “a la vanguardia del segmento en términos de relación calidad-precio”. “Se ha optimizado hasta el último centímetro cuadrado para incluir tantas funciones como sea posible en el mecanizado de las piezas, minimizando al mismo tiempo el precio del vehículo”, indica el comunicado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí