
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para la próxima semana en La Plata
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Agenda de espectáculos: qué ver este sábado y domingo en La Plata
Actividades en La Plata: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó en su revista digital Ensayos Económicos el trabajo Financiaciones en tiempos de crisis: lecciones de la evaluación del impacto de la línea de crédito de capital de trabajo del Banco Provincia durante la pandemia, una investigación realizada en conjunto por la Gerencia de Estudios Económicos de la banca pública bonaerense y el Banco Argentino de Desarrollo (BICE), que explica cómo una línea de créditos con tasas especiales resultó fundamental para sostener el empleo formal durante la pandemia.
Los resultados indican que las pymes que obtuvieron préstamos de esa línea en 2020 registraron un nivel de empleo entre 2,9% y 6,7% superior a otras empresas que no demandaron financiamiento. Los autores del estudio interpretaron que el crédito mitigó los efectos de la pandemia y le permitió a las empresas sostener el nivel de actividad.
“Si bien Argentina no tiene un banco de desarrollo como existe en otros países, nosotros tenemos las herramientas para construir un sistema de banca de desarrollo complementando capacidades de diferentes organismos públicos”, afirmó Juan Cuattromo, presidente de Banco Provincia.
Y agregó: “Para el gobernador Axel Kicillof la banca pública tiene como rol ser banca de fomento. Y la mejor manera de hacerlo es trabajando en conjunto con otras instituciones que comparten esta visión. Para eso hay que tener diálogo permanente, aprender mutuamente lo que hace uno, lo que hace otro, y así desarrollar nuevas capacidades”.
Por su parte, Mariano de Miguel, presidente delBICE remarcó: “Los bancos de desarrollo del mundo cuentan con programas, unidades o departamentos especializados en monitoreo y evaluación. En BICE nuestros economistas lograron un gran trabajo que demostró que la clave en contextos de contracción del sistema, como fue en la emergencia sanitaria, es potenciar el acceso al financiamiento.”
Una de las primeras medidas que encaró el Banco Provincia a partir de los lineamientos políticos del Gobernador Kicillof, quien asumió en diciembre de 2019, fue poner en marcha el programa Reactivación Pyme (RePyme), compuesto por cuatro líneas de crédito con tasas especiales que cubrían diversas necesidades de las pymes: refinanciación de deudas, evolución y capital de trabajo. El financiamiento se lanzó el 27 de enero de 2020.
LE PUEDE INTERESAR
Encienden luces de alerta por la deuda pública
LE PUEDE INTERESAR
Tributos y consignación judicial
Con el advenimiento de la pandemia, la banca pública bonaerense generó una batería de medidas de asistencia a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) ubicadas en la provincia y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Una de estas acciones fue adaptar su línea de Capital de Trabajo del programa RePyme, que se diferenció en plazos, tasas y canales de las líneas que ya venía ofreciendo de manera habitual.
La nueva línea tuvo un plazo de 24 meses, 12 más que la original, y una tasa que osciló entre el 24 y el 34% anual. Fue utilizada por 6.091 pymes que accedieron a préstamos por $ 29.652 millones.
Para analizar su impacto, los investigadores de BICE y la Gerencia de Estudios Económicos de Banco Provincia analizaron la evolución de 2.958 empresas que tomaron esos créditos. Cada una de esas pymes fue comparada con otra del grupo de control, de similares características en cuánto a actividad, tamaño, cantidad de trabajadores/as, etc.
La conclusión de documento es que el financiamiento para adquirir capital de trabajo en un momento de crisis es fundamental para sostener el empleo formal. Y que en un contexto de contracción del sistema financiero resulta central que la banca pública fomente el acceso de las empresas al crédito.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí