

Las manos de Joe, protagonista de “Soul”, son las manos de Jon Batiste
Homenaje y velas por Pablo Mieres: a un mes del crimen del docente de la UNLP
El hallazgo de un DVR podría ser la clave para revelar cómo se desató el incendio en La Plata
Pese a que el Gobierno "metió mano", el dólar siguió subiendo y el oficial roza los $1.300
¿Eduardo Domínguez afuera del banco ante Huracán?: cuál es la razón y como pueden evitarlo
Un grupo de hinchas de Gimnasia se manifestó en la sede contra la Comisión Directiva
Los pelaron: de madrugada, malvivientes vaciaron una peluquería en La Plata y convocan una colecta
Tras una serie de allanamientos, desbarataron una red de narcomenudeo que operaba en la Región
¿A dónde llevar los chicos en vacaciones de invierno en La Plata?
La decisión de La Joaqui al ver a Luck Ra de jurado en La Voz Argentina: "Soy una tóxica"
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Intendentes del PRO rompen con La Libertad Avanza y se alejan del acuerdo en la Provincia
Quién es el dirigente de La Libertad Avanza denunciado por exigir favores sexuales a una militante
Confirman cuál es la enfermedad que padece Donald Trump y cómo está su salud
Una banda de ladrones se llevó hasta el gato de una familia tras una entradera en La Plata
Ezequiel Piovi se lesionó y hay dudas en el mediocampo: quién se perfila como reemplazante
Le robaron todo a Mercedes Ninci mientras hacía un móvil en vivo desde el Hospital Garrahan
VIDEO. El Centro Molisano Sant Elia celebra su tradicional fiesta patronal en La Plata
La China Suárez le respondió a Wanda Nara, que la acusó de "denigrarse por plata"
Francos y un gesto a los gobernadores para bajar tensiones: "No es una guerra"
¡Qué viva el fútbol! Confirman la vuelta del público visitante a las canchas
Una protesta de trabajadores del Astillero complicó la subida a la Autopista en La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El platense Tomás Etcheverry debutó con una caída ante el francés Arthur Cazaux en el ATP de Gstaad
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El pianista, que compuso música para “Soul” y también fue la base para las manos animadas de su protagonista, Joe, lanza en marzo su nuevo disco, donde explora desde el pop la música de raíz negra
Las manos de Joe, protagonista de “Soul”, son las manos de Jon Batiste
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
“El poder de la música negra viene de una unción espiritual: el pueblo negro ha sido elegido para ser una voz de libertad. Mis ancestros fueron esclavizados en Estados Unidos, atravesaron un dolor increíble, pero creo que fue un llamado, que nos permitió convertirnos en lo que somos en la cultura”. Así dice Jon Batiste, virtuoso pianista, cantante, director de orquesta, director musical del “Late Show” de Stephen Colbert en la tevé y, desde hace dos meses, inspiración para Pixar: Batiste aportó música y arreglos y fue asesor de la historia de “Soul”, filme animado que, además, tomó sus manos y su postura para animar a Joe, el protagonista de la historia.
Batiste nació en Louisiana, donde la música negra se lleva en la carne y se transmite en ese ADN de sufrido pasado y luminosidad eterna, y es a partir de esos retazos musicales de la cultura popular negra que el artista de trasfondo principalmente jazzero (trabajó con Wynton Marsalis, su álbum “Social Music” permaneció varias semanas en lo más alto de la lista Billboard del género en 2013) construyó su nuevo álbum, “We Are”, donde lleva esas raíces musicales hacia el sonido pop, una carta de amor a sus raíces sureñas y al legado de la música negra.
El trabajo, que verá la luz en 2021, ya mostró tres adelantos que revelan el plan: el suave himno de protesta “We are” (donde lanza, acorde a su idea espiritual de la música: “Somos los elegidos”); “I need you”, una pieza pegadiza, bailable, puro pop con pizcas de swing, hip-hop y música social negra, “una limpieza de vibraciones, un fuerte abrazo” tras un 2020 duro; y “Cry”, una canción emotiva y desgarradora que cuenta la historia del dolor y la incertidumbre que van de la mano con la lucha por la igualdad, con trazos de groove y gospel.
Canciones poderosas, que se niegan a sucumbir al desánimo del mundo moderno, la desigualdad y el racismo sistemático que se respira en Estados Unidos, y eso, dice Batiste, en diálogo con EL DIA, es parte de su forma de ser: “Vivo de manera optimista. Trato de vivir con un gran sentido de esperanza y propósito: esa es la forma de vivir, sea en este año de pandemia o en cualquier año”, lanza el artista. Además, a través de la música, agrega, “es importante hacer cosas que provoquen sentimientos valiosos en la gente: nosotros también estamos preocupados, o cansados, o tenemos ansiedad, pero no tenemos que entregar eso, como artistas, a la gente. Como artistas, nuestro trabajo es averiguar cómo hacer algo de valor con todos estos sentimientos que uno tiene. Es una práctica espiritual, y lleva toda la vida”.
A través de su música, Batiste quiere convertirse en una voz que levante los espíritus, que guíe: ese mismo impulso lo llevó a tocar su piano en las multitudinarias protestas del Black Lives Matter que se levantaron en Estados Unidos en plena pandemia, durante la presidencia de Trump, tras la enésima muerte de un ciudadano negro en manos de las fuerzas de seguridad. “El jazz está hecho para protestas”, lanzaba Batiste mientras arengaba con música a la multitud: otra vez la rebeldía de la música negra, otra vez la unción espiritual del artista negro para ser vocero de la libertad.
“Quería darle al pueblo un ejemplo de lo que la música puede hacer en un tiempo como este”, afirma Batiste, aunque avisa que “no creo que todos los artistas tengan que protestar; sí creo que si los artistas dicen creer en ciertas cosas, entonces, en tiempos en que esas cuestiones se ponen a prueba, hay que salir a defenderlas. Si hablás de amor, de unidad, entonces en los momentos más duros es cuando hay que salir”.
LE PUEDE INTERESAR
“Si no tuviera los pies sobre la tierra me suicidaba”, tiró Gianinna
LE PUEDE INTERESAR
Indios: “Todo lo que pasó está guardado, va a salir en el escenario”
El amor, la unidad, justamente, parecían desgarrarse en aquellos devastadores meses de 2020, y Batiste intentaba sostener la hermandad, con su música, e incluso desde el nombre de su banda, Stay Human (Permanezcan Humanos), un desafío difícil en tiempos de racismo, desesperación y muerte.
“Lo más difícil de seguir siendo humanos en esta era es la cantidad abrumadora de información: en todas las eras hubo división y conflicto, pero nunca tuvimos tanta información sin contenido, estamos atrapados en el torbellino de la era tecnológica”, apunta. “En el mar de esa información, en la cacofonía de esa información, es difícil dilucidar qué significa todo, y quién soy. Con eso luchamos hoy en Estados Unidos: es una cuestión de identidad, no sabemos quiénes somos, y por eso nos tratamos del modo en que nos tratamos”, agrega Batiste.
En medio de ese clima, Batiste cerraba “We are”, un disco construido en su cabeza desde el 2014, cuando comenzó a pensar cuestiones relativas a la identidad a través de sus experiencias vividas. Cinco años más tarde, de repente, “se manifestó todo en una serie de sesiones” en seis días en 2019. El plano del disco, un album que “no solo refleja mi propia identidad, sino mi identidad como músico negro, pero de forma contemporánea, para el hoy”, salió de esos seis días.
Batiste grabaría el disco, que cuenta con apariciones estelares de Mavis Staples, Quincy Jones, Zadie Smith y otros, durante nueve meses: lo terminó con la primera ola de la pandemia y el inicio de las protestas, y aunque explica que “no cambié las canciones a partir del contexto, porque ya estaba grabada”, sí confiesa que “la energía de las protestas fue un factor espiritual en la construcción del álbum”.
El álbum se grabó entre las sesiones de la música de “Soul”, que incluía música de Batiste, por lo que no extraña que esa vitalidad, esa rebeldía presente en la historia musical afroamericana asoma no sólo en su disco, sino también en la historia de “Soul”, que Batiste ayudó a construir como asesor musical.
“Soul”, la última película animada de Pixar, se desarrolla alrededor del mundo del jazz, y es una de las primeras películas animadas de un gran estudio de Hollywood lideradas por un personaje negro, Joe, cuyas manos animadas fueron moldeadas a partir de Batiste y su virtuosa forma de tocar. “Se siente maravilloso”, se ríe. “¡Mi imagen queda en el mundo para todos los tiempos!”
Para Batiste, la colaboración con la pantalla no es nueva: se interpretó a sí mismo en la serie “Treme”, de HBO y apareció en “Red Hook Summer”, del director Spike Lee. Sin embargo, el pianista dice que “Soul” “es muy especial: jóvenes alrededor del planeta tienen ahora un personaje negro en su mitología, que toca jazz, y no solo jazz contemporáneo. Y es música que se conecta con lo celestial”.
“Soul” sigue a Joe, un profesor de música que nunca consiguió vivir de la música y mostrar su talento en los grandes escenarios. Y de repente, muere: pero la muerte le llevará, tras una vida de frustraciones, a reevaluar sus prioridades y reencontrarse con el corazón de su música. La historia de Batiste es bastante diferente: lejos de llevar una vida artísticamente frustrada, nació en el seno de una familia musical de Nueva Orleans, ya tocaba a los ocho años con la banda de la familia y, tras aprender piano transcribiendo canciones de sus videojuegos favoritos, lanzó su primer disco a los 17 años.
“Creo que si los artistas dicen creer en ciertas cosas, entonces, en tiempos en que esas cuestiones se ponen a prueba, hay que salir a defenderlas”
Sin embargo, afirma que Joe lo representa, “como, creo, a todos. Hay un momento al inicio de la película en el que Joe consigue, después de tantos años de trabajo, el bolo de sus sueños, y se da cuenta que no se siente como pensó que se sentiría… Ese sentimiento es común a todos: pensamos que algo externo va a solucionar todos nuestros problemas, va a llenar eso que sentimos vacío... pero no hay nada en el mundo que va a conseguir eso. Todos caemos en esa trampa. Y lo que creo que es poderoso de Joe es que eso habla de cómo hay que atesorar lo mundano, las cosas de todos los días”.
“Soul” apareció en la pantalla de Disney+ el 25 de diciembre, tres meses antes del lanzamiento del nuevo disco de Batiste, que atraviesa uno de sus momentos más prolíficos. Y los planes no terminan ahí: mientras continúa con sus proyectos para ayudar a jóvenes talentos de la comunidad, se prepara para el estreno de una obra sinfónica a gran escala y en la que combina distintos géneros, “American Symphony”, que se estrenará en el Carnegie Hall, y trabaja en un musical de Broadway sobre la vida del famoso pintor Jean-Michel Basquiat.
“Tengo muchos sueños, muchas cosas que quiero hacer”, dice el inquieto artista. “Y es excitante que esas cosas se materialicen: me inspira a continuar soñando, y a aprovechar más la vida. Porque estamos aquí, ahora, así que hay que aprovecharlo lo mejor que podamos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí