
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Resulta definitivamente serio que en la ciudad de La Plata no tenga vigencia desde hace muchas décadas una adecuada planificación, ajustada en materia forestal a las características urbanísticas de cada barrio y que además, no se ponga el empeño que hace falta para la preservación y renovación del arbolado público. Durante el curso de varias generaciones décadas se ha vivido de la visión y el esfuerzo que impusieron los fundadores y quienes siguieron su legado. Pero la situación actual -y la falta de dedicación para revertir la crisis- abre interrogantes sobre el futuro.
Se ha impuesto en muchos sectores la falsa idea de que la ejecución de alguna obra de vivienda o barrio cerrado, así como la instalación de algún local comercial, autoriza a los responsables a extraer árboles que se encuentran plantados en las veredas y que, por consiguiente, forman parte del arbolado público.
Dado ese contexto anárquico y, por cierto, contrario a lo que establecen las ordenanzas, cobra importancia la reunión sostenida en estos días por entidades ambientalistas, nucleadas en el foro de defensa del árbol y así analizar distintas líneas de acción para reclamar respuestas a la Municipalidad con miras a la preservación y fortalecimiento de los ejemplares, en calidad y cantidad.
Como se sabe, el foro fue creado a principios de 2019 y está integrado por vecinos, especialistas, artistas, profesionales, asociaciones y distintas organizaciones no gubernamentales (DNI, Defendamos La Plata, Proyecto Arbórea, COA, UPAK, CIAFBA Región Centro, Vida Árbol y Nuevo Ambiente, entre otras).
Es mucho lo que la Ciudad debe mejorar en este aspecto. Y lo primero que hace falta es contar con un censo forestal que defina la cantidad de ejemplares existentes, la situación en que se encuentran, el tipo de especies y su cuidado, entre otras condiciones que debieran cumplirse.
Hace ya muchos años que La Plata necesita contar con un censo completo del arbolado público, con un plan estratégico y una política forestal integral que sean acordes al enorme patrimonio natural con que cuenta, convertido desde su fundación en una de las notas fidedignas y más características de nuestra ciudad.
LE PUEDE INTERESAR
Rusia y China, ¿detrás de una alianza?
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
En temas que son naturalmente muy específicos y además muy sensibles, se ha dicho siempre que es conveniente convocar a especialistas y a todas las voces autorizadas. Por otra parte, en lo concerniente al arbolado público no puede otorgárseles a los particulares, bajo ningún concepto, la discrecionalidad de talar ejemplares, debiéndose además acentuar campañas de concientización sobre el valor que tiene cada árbol. Junto con ello, corresponde que la Ciudad sepa con cuántos árboles cuenta, cuántos harían falta plantar y a partir de allí diseñar políticas ambientalistas y ecologistas actualizadas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí