
En fotos | El Pasaje Dardo Rocha reabrió sus puertas con un show artístico deslumbrante
En fotos | El Pasaje Dardo Rocha reabrió sus puertas con un show artístico deslumbrante
El peronismo local, entre incertidumbres y tironeos en el medio de la prórroga
VIDEO.- Escapaba a gran velocidad y protagonizó un brutal choque en una esquina céntrica de La Plata
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
Cortes de luz en dos barrios de La Plata: "Ya nos cortaron dos veces"
La irónica advertencia de Chris Martin a sus fans tras el escándalo del CEO infiel en la Kiss Cam
Preocupación en una plaza de La Plata por la aparición de aguiluchos muertos
El gobierno de Milei difundió la lista de los nuevos aumentos de las prepagas y cómo compararlos
Uno por uno: quiénes son los candidatos de La Plata de cara a las elecciones
La salud de la "Locomotora" Oliveras: qué dice el nuevo parte médico de la ex boxeadora
Tragedia en La Plata: murió un hombre tras descompensarse cuando jugaba al fútbol
El Banco Nación lanzó un nuevo sitio para gestionar créditos hipotecarios: cómo funciona
VIDEO. La infartante final del TP de Buenos Aires que ganó Agustín Canapino
La izquierda dividida en tres listas y la presentación de otras fuerzas
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo soleado para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Se acabó el tiempo de “roscas”, ahora los bonaerenses esperan por las propuestas
Picnic, bares y salidas al aire libre: La Plata celebra el Día del Amigo
Vacaciones de invierno: la cartelera de películas infantiles que habrá en los cines municipales
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
Aún bajo la bandera de la intransigencia que expresa con su verba el presidente Javier Milei (“No se toca una coma”, dice), el oficialismo parece haber tomado conciencia de que sin política, entendida como una negociación genuina, difícilmente la Casa Rosada obtenga un dictamen favorable para la Ley Ómnibus, el paso previo para ser votada en el recinto de Diputados.
Voceros del mileismo están diciendo en las últimas horas que están dispuestos a rever cosas del kilométrico proyecto, a conversar prioridades, a postergar vaguedades. Lo que, por cierto, denota uno de los puntos débiles de la ley que el Presidente imagina como la base fundacional de su gestión: lo esencial e inmediato, sobre todo para bajar el déficit y normalizar la desquiciada economía heredada, fue incluido en el mismo cuerpo normativo y con la misma categoría que lo superfluo y eventualmente postergable.
Viendo cómo arrancó el debate en Diputados, ayer sacaban pecho los funcionarios que aconsejaron en su momento mandar varios proyectos de ley y no un sólo mamotreto de 664 artículos. Milei necesita que el verano le deje la aprobación de “algo” para arrancar reformas sustanciales con el aval del Congreso.
Tal vez el inicio de todo hubiera sido más ordenado si en la reunión de Milei con los gobernadores del país se hubiera sellado algún tipo de acuerdo político. Eso no se hizo y, obviamente, desde las provincias marcaron la cancha y salieron a denunciar decisiones incluidas en la Ley Ómnibus que afectan sus economías. Por ejemplo, la cuestión pesquera en el litoral marítimo, las economías regionales y los recursos naturales del suelo en el norte. Mucho de eso probablemente deba cambiarse en la discusión legislativa para lograr apoyos a la visión general del oficialismo.
El Presidente y algunos de sus funcionarios avanzaron públicamente con una idea que, a priori, refractan casi todos los bloques legislativos: el pase del programa de Milei por el Congreso -Ley Ómnibus más DNU- es una pérdida de tiempo ante la delicadísima situación de la Argentina.
Por supuesto que es un gesto de desdén hacia el Poder Legislativo, que la oposición define como anti democrático, pero sobre todo es una movida de osadía inédita: Milei es el presidente con menos poder político propio en el Congreso desde la restauración democrática. ¿Realmente pensaba que se llevaría por delante a toda la oposición? ¿Nunca evaluó que debe ofrecerle algún tipo de guiño a esos opositores que, a priori, se paran en la vereda de la colaboración con el nuevo gobierno, como el PRO o el nada desdeñable bloque multi-partidario que lidera Miguel Pichetto?
LE PUEDE INTERESAR
Saltó el blue y quedó en el máximo histórico: $1.120
LE PUEDE INTERESAR
Quejas de consumidores por la futura suba del gas
En parte, eso también se empezó a discutir ayer en el Congreso con un Martín Menem, titular de Diputados, con un perfil que asoma negociador a pesar de su poca experiencia. Parece haber aprendido bastante de su padre y ex presidente provisional del Senado, Eduardo Menem.
Es obvio que la actitud de oposición más feroz a la “revolución” que pretende Milei vendrá del kirchnerismo, ideológicamente en las antípodas del Presidente y que aún no ha podido digerir la humillante derrota electoral. Están enojados y se nota.
Sólo un dato: los kirchneristas tienen el 39% de la fuerza legislativa en Diputados y pretenden tener la mayoría de los representantes de esa cámara en la comisión bicameral que debe analizar el DNU. Tiene razón Menem junior en quejarse. Otra curiosidad, casi hilarante: cuestionan desde el punto de vista filosófico que Milei pida poderes especiales para gobernar.
Es verdad que el Presidente metió cualquier cosa en los ítems que pretende cambiar sin consultar al Congreso pero olvida esa tribu del peronismo más duro que todas las gestiones kirchneristas gobernaron con leyes de emergencia y facultades delegadas en el Ejecutivo, como bien dijo ayer la diputada Silvia Lospenatto. Un recordatorio que, en cierta manera, buscó hurgar en la catadura moral de ese sector opositor para oponerse a la ley del mileismo.
El programa Milei tiene contradicciones con lo que el hombre decía en la campaña. Por ejemplo, la cuestión de la reversión de Ganancias o la aplicación de retenciones al campo, aún cuando se prometen transitorias. Dicen que el Presidente está dispuesto a pagar el costo político de ese incumplimiento de la palabra pero justamente esa es otra de las cuestiones que lo exponen a negociar. ¿Que de Diputados salga un dictamen de rechazo a su ley gigante no lo debilitaría demasiado? En ese escenario, ¿el 56% obtenido en el balotaje sería suficiente para mantener los trazos gruesos de su plan, basado en un formidable ajuste inicial, a decretazo limpio?
En un artículo reciente, el jurista Roberto Gargarella grafica lo que la clase política en general del Congreso ya tiene claro y la oposición dura en particular pretende utilizar para neutralizar las reformas del Gobierno. Gargarella dice que ese golpe inicial de Milei, con Ley y DNU hiper abarcativos, más que una genialidad fue una “improvisación absoluta”. Agrega: “No había estrategia legal, sino desconocimiento y desdén sobre el derecho. El texto derogaba artículos inexistentes; consideraba ´necesario´ que los jueces usaran toga y martillo; y entendía ´urgente´ que los clubes de fútbol pasaran a ser sociedades anónimas”.
Si Milei, en tanto jefe del país, logra que sus “coroneles” ordenen esto, probablemente obtenga un éxito: aunque modificada, tendrá su ley. La duda es qué tan buenos son sus coroneles para enfrentar el desafío.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí