
El hallazgo de un DVR podría ser la clave para revelar cómo se desató el incendio en La Plata
El hallazgo de un DVR podría ser la clave para revelar cómo se desató el incendio en La Plata
Pese a que el Gobierno "metió mano", el dólar siguió subiendo y el oficial roza los $1.300
¿A dónde llevar los chicos en vacaciones de invierno en La Plata?
Intendentes del PRO rompen con La Libertad Avanza y se alejan del acuerdo en la Provincia
Ezequiel Piovi se lesionó y hay dudas en el mediocampo: quién se perfila como reemplazante
Le robaron todo a Mercedes Ninci mientras hacía un móvil en vivo desde el Hospital Garrahan
VIDEO. El Centro Molisano Sant Elia celebra su tradicional fiesta patronal en La Plata
La China Suárez le respondió a Wanda Nara, que la acusó de "denigrarse por plata"
Francos y un gesto a los gobernadores para bajar tensiones: "No es una guerra"
¡Qué viva el fútbol! Confirman la vuelta del público visitante a las canchas
Una protesta de trabajadores del Astillero complicó la subida a la Autopista en La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El platense Tomás Etcheverry debutó con una caída ante el francés Arthur Cazaux en el ATP de Gstaad
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Sofi Gonet tras separarse de Homero Pettinato: "No quiero sanar"
El dolor de Wanda Nara a poco del Día del Amigo: ¿traicionada por Susana Giménez?
Un concejal libertario de Salta acusado de una grave extorsión sexual
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Inauguraron la primera etapa de la obras de la República de los Niños
Milei dirá presente: la AMIA conmemorará el 31 aniversario del atentado
Quién es la profesora de la UNLP nominada a un prestigioso premio internacional
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Datos oficiales revelan que crecieron muy poco los puestos de trabajo registrados. Y que la economía casi no mejoró
La economía argentina creció apenas 1% en 13 años / web
A pesar de las expectativas de recuperación económica que suelen presentarse en cada nuevo ciclo, la realidad muestra signos de estancamiento y retroceso. Según datos oficiales de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social y el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el panorama tanto del empleo como del crecimiento económico en el país se mantiene estático en comparación en más de una década.
La situación es más alarmante aún si se considera que, tras más de 13 años, las cifras no reflejan avances significativos, sino una parálisis en sectores clave de la economía.
En 2011, el país contaba con aproximadamente 6,4 millones de trabajadores privados registrados, es decir, empleados formales con salario acordado en paritarias y aportes a la jubilación. De estos, casi el 45% se distribuía en tres actividades económicas predominantes: la industria manufacturera, el comercio y la construcción. En números aproximados, 1,3 millones de trabajadores estaban en la industria, 1,1 millón en el comercio y 459 mil en la construcción.
Los números en el segundo trimestre de 2024 muestran una leve mejora en la cantidad de trabajadores privados registrados: 6,6 millones en total. Sin embargo, la distribución en los sectores mencionados es preocupante. Actualmente, solo 1,2 millones de trabajadores están en la industria, 1,1 millones en el comercio y 388 mil en la construcción. Este estancamiento en la generación de empleo revela que, en términos de crecimiento real, la economía no ha logrado avances sustanciales.
Este retroceso no se limita únicamente al empleo. De acuerdo con el INDEC, el Producto Bruto Interno (PBI) de 2024 ha crecido apenas un 1% en comparación con el de 2011, pero a precios constantes del 2004, lo que indica que, en términos de producción económica, el país sigue estancado o incluso ligeramente por debajo de los niveles alcanzados hace 13 años.
La consultora LCG señala que el PBI per cápita ha registrado una caída durante los últimos dos años, situándose en los niveles de 2005-2006, lo que refleja un retroceso significativo en el poder adquisitivo y en el bienestar general de los argentinos.
LE PUEDE INTERESAR
Javier Milei respaldó a Karina: “¿Van a seguir subestimándola?”
En cuanto a la actividad industrial, el panorama es igualmente desalentador. Los datos de 2024 muestran una caída del 14% en comparación con 2011, mientras que el comercio presenta una disminución del 10% en el mismo período.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9733 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí